Los grupos municipales del PSOE, Podemos Recuperar y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Badajoz han acordado un «pacto de mínimos» para fomentar la transparencia y la participación en aspectos como la elaboración de los presupuestos de 2016, así como para favorecer el «control al gobierno».
«Consideramos en términos generales que el Partido Popular no da la información necesaria ni convoca las comisiones informativas para poder hacer un control exhaustivo por parte de la oposición, como es nuestra obligación, al gobierno», ha señalado el portavoz de C’s, Luis García-Borruel, en una rueda de prensa acompañado de sus homólogos en el PSOE, Ricardo Cabezas, y en Podemos Recuperar Badajoz, Remigio Cordero.
En su intervención, García-Borruel ha matizado que el alcalde, Francisco Javier Fragoso, «tiene que saber que aquí hay un grupo de la oposición que tiene mayoría» y que «aunque nadie le quiere quitar el sillón» que «por lo menos tiene que darle opción de diálogo y consenso», en relación a lo cual Cabezas ha recalcado que «no» se plantean presentar una moción de censura y que «el equipo de gobierno es el que es» y tiene que demostrarles «ese nuevo talante y esa nueva forma de gobernar este ayuntamiento».
En este sentido, los tres portavoces han desgranado los puntos contemplados en el citado «pacto de mínimos», entre los que se encuentran la «necesidad» de presentar a la oposición de forma «inmediata» un borrador de los presupuestos municipales de 2016 para trabajar en los mismos y que recojan «la nueva realidad política» en el ayuntamiento, a la vez que contempla la recuperación del Casco Antiguo mediante la rehabilitación de viviendas, o la convocatoria de las comisiones informativas de las distintas áreas antes del próximo pleno, lo cual han pedido vía registro en la mañana de este miércoles.
El establecimiento de un plan especial de empleo que recoja de manera «transparente y limpia» los futuros procesos de oposiciones, introducir modificaciones en los contratos públicos relativas a la supresión de «juicios de valor» o a fomentar la «publicidad» en los mismos, o que el Plan General sea «más flexible» en los cambios de uso de los terrenos también forman parte de este «pacto de mínimos» en relación al cual Cabezas, García-Borruel y Cordero han adelantado que, si no se atienden estas reivindicaciones, podrían convocar un pleno extraordinario para abordarlas.