José María Vergeles: De los 189.979 pacientes que están esperando, hay 87.089 fuera de garantía

El Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha comparecido en la Sesión Plenaria del 8 de octubre para informar sobre las listas de esperas sanitarias, así destacó que «hay 189.979 pacientes en lista de espera, de ellos hay 99.982 sin cita los cuales están esperando y de todos 87.089 está fuera de garantía».

[Img #46690]Así recordó los plazos que marca la ley, 180 días para una intervención quirúrguica, 60 días para una consulta externa y 30 días para unas pruebas complementarias.  Con estos datos destacó que hay que actuar de forma decida para ofrecer unas listas de esperas que sean sostenible sanitaria y socialmente.

 

Vergeles destacó que se rescatará la «oficina central de listas de esperas» formadas por profesionales para monitorizar las listas y que sean facilitadas al Grupo de Trabajo creado en la Comisión Parlamentaria y crear un plan de choque para atender prioritariamente a los pacientes que están «fuera de garantía».

 

Las áreas de salud aumentarán las actividades y se creará un plan de eficiencia quirúrgica para agilizar la espera, además se trabajará con la demanda y se aumentará la resolución en la atención primaria y se apostará por la telemedicina.  

 

El diputado de PODEMOS, Daniel Hierro destacó que estos datos «son muy graves» pero recalca que esto no sólo es «de la pasada legislatura», por lo que pide una coordinación en la estructuras. Afirmó que «hacen falta gestores con conocimientos» y no designados por algún otro motivo, asimismo que también es necesario aumentar la inversión para «contratar a nuevos sanitarios», por lo que piden que se cumpla la ley de tiempos de respuestas.

 

Por su parte, el diputado del PP, Ángel Sánchez Juliá, criticó la actuación del Presidente Vara y del Consejero Vergeles al «empañar la imagen que los ciudadanos tienen del sistema de salud» porque «dibujan un escenario caótico».  Afirma que con ley de 2005 de tiempos de respuestas y con sistema Jara las listas son transparentes por lo que las que presentó el Gobierno de Monago responde a esta ley y a este sistema. Recalca que desde 2011 se han bajado un 31.7% las listas de esperas.

 

En su turno de réplica, la Diputada de PSOE-Siex, Estrella Gordillo, destacó que las listas son un instrumento de control pero deben estar dentro de lo razonable y aceptable y ahora el SES se enfrenta a una «situación caótica y peligrosa», porque desde 2011 han aumentado un 331% unas cifras inaceptables porque detrás hay personas. Una «triste noticia» que refleja un fracaso de gestión».