Las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Coria han alcanzado el 50 por ciento del grado de ejecución, una actuación cuenta con una inversión de 5,1 millones de euros, que serán financiados en un 75% por el Ministerio –a través de Acuaes con ayudas del Fondo de Cohesión de la Unión Europea–, y en el 25% restante por el Ayuntamiento de Coria.
La actuación consiste en la ejecución de una nueva EDAR, que podrá tratar un caudal diario de 7.400 metros cúbicos de agua y atender las necesidades de depuración de una población de 40.000 habitantes/equivalentes.
El proyecto se completa con la construcción de un nuevo colector emisario de llegada de agua bruta de 800 mm de diámetro.
En la actualidad están prácticamente finalizadas las conducciones y las estructuras de obra civil de la línea de agua de la EDAR, incluyendo el pretratamiento, las tres líneas del reactor biológico y decantación secundaria que configurarán la instalación. También se ha iniciado la recepción de los equipos electromecánicos.
Las instalaciones han sido diseñadas con criterios de optimización de los costes de operación y mantenimiento en todo el proceso del agua y de los fangos generados, aportando para su flexibilidad el poder funcionar mediante líneas independientes.
La sociedad estatal Acuaes tiene encomendadas en Extremadura actuaciones por importe de 303 millones de euros (78 en explotación, 154 en ejecución y 70 en tramitación).