El Ayuntamiento pide un adelanto al OARGT de 6,9 millones de sus tributos

El Ayuntamiento de Cáceres ha decidido pedir un anticipo al Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT) de 6,9 millones de euros que se destinarán a saldar facturas de los proveedores (6,6) y para hacer frente al pago de subvenciones con asociaciones, federaciones deportivas y otros colectivos, a lo que se destinarán 300.000 euros.

[Img #46816]La alcaldesa, Elena Nevado, ha explicado que finalmente se ha tomado esta decisión por ser «más rápida» y «más económica» que la que se había barajado de acudir a un crédito a corto plazo aunque, no obstante, se recurrirá a ese préstamo a final de año para «mejorar el remanente negativo de tesorería», según ha dicho tras la Junta de Gobierno local.

 

Nevado ha recordado que la primera intención del consistorio para pagar las facturas pendientes con los contratistas fue solicitar al Ministerio de Hacienda un anticipo de su participación en los tributos del Estado pero esta propuesta fue «tumbada» por la oposición en el Pleno en el que se debatió, por lo que hubo que buscar otras soluciones como la que finalmente se ha adoptado.

 

La solicitud del anticipo al OARGT, entidad que depende de la Diputación Provincial y que se encarga de recaudar los impuestos locales, se realizó el pasado martes, día 13, y este viernes ya se ha recibido en el ayuntamiento la resolución aceptada que da luz verde a este adelanto de la liquidación de impuestos de 2015 y que «será ingresado en las arcas municipales la próxima semana», subrayó la regidora.

 

En el contrato que el consistorio tiene firmado con el OARGT se estipula que se pueden solicitar anticipos del cobro de los impuestos por dos vías.

 

Una es a través de una entrega a cuenta anticipada de la cantidad mensual que el ayuntamiento ingresa por el cobro de impuestos y la otra es un adelanto que no debe superar el 85 por ciento de la liquidación del ejercicio.

 

Por ello, el consistorio cacereño ha pedido un anticipo extraordinario de entrega a cuenta correspondiente a los meses de noviembre y diciembre cuyo importe ronda los 3,8 millones de euros y el resto (3,1 millones de euros) se embolsarán de un anticipo de la liquidación del ejercicio de 2015.

 

«Es una operación ventajosa para la ciudad pero sobre todo es para los proveedores del ayuntamiento que podrán cobrar lo antes posible en este mes de octubre», incidió Nevado, quien añadió que con esta operación se cumple el tiempo medio de pago a proveedores estipulado en 30 días.

 

La concejala de Economía, María Guardiola, quien ha explicado que con esta operación se «alivian los problemas puntuales de tesorería» de las arcas municipales.

 

SORPRESA EN EL PSOE

 

 

El Grupo Municipal Socialista se ha declarado “sorprendido” por esta decisión, “el Partido Popular recurre a una fórmula más, y ya van tres, de las diferentes opciones posibles, ocultando a la oposición esta decisión y evitando dar explicaciones en el pleno de ayer”.

 

Curiosamente, un pleno que vio cómo Rafael Mateos, portavoz del PP, no tuvo ningún reparo en reprochar a la Diputación Provincial la falta de inversiones en Cáceres.

 

Mateos, con esta actitud, se convierte en el mayor exponente de la incoherencia política de Elena Nevado, que es incapaz de reconocer que Cáceres necesita del entendimiento institucional y no de buscar enfrentamientos.