La vecina de Puebla de Sancho Pérez, Araceli Boraita, ha recibido la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, de la mano del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.
![La Perana Araceli Boraita recibe la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo [Img #46856]](upload/img/periodico/img_46856.jpg)
A lo largo de su trayectoria ha sido médico interno residente de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza), médico Interno Residente de Cardiología en la Residencia Sanitaria Virgen del Rocio (Sevilla), médico Interno Residente de Neumología en el Hospital de Enfermedades de Tórax de Cantoblanco (Madrid), médico Interno Residente de Cardiología en la Fundación Jiménez Díaz, así como médico Residente de Medicina de la Educación Física y el Deporte, en la Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Facultad de Medicina de la UCM.
Se ha dedicado, además, tanto a la investigación como a la promoción de los avances científicos. Forma parte de diversos grupos de trabajo y pertenece a diversas sociedades españolas de cardiología. Asimismo, es coordinadora de las guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología sobre pruebas de esfuerzos y de las guías de práctica clínica.
Para el Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez es un honor este reconocimiento a una vecina más que sigue manteniendo vivo el contacto con su pueblo, Araceli Boraita, muy querida en su pueblo, fue la pregonera de las Fiestas Patronales de la localidad en 2012, nació un 2 de Octubre de 1.955 en Puebla de Sancho Pérez y aunque tuvo que irse fuera para desarrollar su formación primero y su profesión después, nunca olvida sus raíces y vuelve cada año a su pueblo.
El acto, celebrado en el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, ha reunido a numerosos representantes del mundo del deporte. Todos los premiados han recibido las palabras de reconocimiento del ministro Méndez de Vigo. “Todo esto se logra con trabajo, tesón, esfuerzo y la ayuda de las familias. Tenemos que educarnos en la cultura del esfuerzo, nada nos ha sido regalado. Este acto es una ocasión fantástica que reconoce ese tesón y esas ganas. Las condecoraciones hay que llevarlas en el ojal porque significan el afecto de España hacia todo lo que ustedes han hecho”.






