El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo Miranda, ha renovado el «compromiso» de la institución provincial con la enseñanza musical y ha defendido que, a través de la difusión y cuidado de la música y de sus estudiantes y profesionales, presta servicios a todos los habitantes de la provincia.
Durante su intervención en la inauguración del curso de los conservatorios Profesional de música ‘Juan Vázquez’ y Superior ‘Bonifacio Gil’ de la Diputación de Badajoz, Gallardo ha explicado que la cultura es una competencia del organismo provincial y ha reconocido «la existencia de carencias en los conservatorios», ante lo cual ha pedido «tiempo para solventarlas».
Al mismo tiempo ha renovado «su compromiso con la educación musical en Badajoz» y ha explicado que este verano, poco después de su toma de posesión, visitó ambos conservatorios, que entonces estaban vacíos de estudiantes, y prometió realizar otra visita para conversar con quienes viven el día a día de estas instituciones.
EL QUIJOTE Y LA ÉTICA DEL ESFUERZO
Durante su intervención en este acto celebrado este pasado lunes, Miguel Ángel Gallardo ha mostrado su «agradecimiento» y «admiración» al profesor, crítico y escritor Andrés Amorós, que ha abierto el nuevo curso de ambos conservatorios con una conferencia en la que ha puesto al Quijote como «ejemplo de la ética del esfuerzo».
En concreto, Amorós ha abordado ‘Nuestro Quijote en la música’ «repasando las piezas musicales que han glosado esta figura literaria que se ha convertido en símbolo de nuestro país y situándola como el referente del ser humano que tiene principios y opinión propia y representa los valores del hombre», informa la diputación en nota de prensa.
De igual modo, ha indicado que las técnicas de escritura de Miguel de Cervantes se anticipan a las de los novelistas más renovadores de los siglos XIX y XX y ha puesto al Quijote «como ejemplo de la dignidad del ser humano al afrontar la hora de la muerte», así como «de la ética del esfuerzo, que se opone frontalmente a la más habitual ética del triunfo, imperante en nuestros días».
El conferenciante ha enumerado además las sucesivas presencias de ‘El Quijote’ en obras como zarzuelas y óperas y ha dicho que representa al individuo que lee, tiene ideas propias y es capaz de defenderlas, «ejemplo también de la España creadora de cultura», han puntualizado las mismas fuentes.
EDUCAR EN DISCIPLINA
Por su parte, la directora del Conservatorio Profesional ‘Juan Vázquez’, Yolanda Sánchez, ha considerado que la música es el mejor método para educar en la disciplina y el respeto y que el conservatorio que dirige quiere ser un referente para la sociedad local, a la vez que ha insistido en que se trata de una institución «abierta» a Badajoz capital y a toda la provincia y ha ofrecido este servicio a todos los pacenses.
Durante el acto, se ha hecho entrega además de una serie de diplomas que incluyeron la Mención de Honor en la Especialidad Interpretación, itinerario Fagot, para Rubén Tortosa Lara, mientras que el premio Fin de Carrera, especialidad Interpretación e itinerario de Violín, ha distinguido a Ana Isabel García Fernández y el premio Fin de Carrera, especialidad Interpretación e itinerario Clarinete, a José Moreno Segura en esta apertura que ha concluido con las interpretaciones del trombonista David Castillo Martínez y del guitarrista Juan José Rodríguez.