El festival Irish Fleadh trae un año más la mejor música irlandesa a Cáceres

El festival Irish Fleadh, que este año llega a su duodécima edición, volverá a inundar Cáceres, del 30 de octubre al 1 de noviembre, de lo mejor de la música tradicional irlandesa con talleres, sessions en diferentes locales y cuatro conciertos a cargo de los grupos Sherish, Doquier, Séamus y Danú, que han sido cabezas de cartel en muchos festivales de todo el mundo.

[Img #46859]Los conciertos, que durante años se celebraron en la plaza de San Jorge y el año pasado se trasladaron al Gran Teatro, vuelven otra vez a ser gratuitos y al casco histórico de la ciudad, concretamente a la plaza de Santa María, un espacio abierto en pleno corazón monumental que ya ha sido escenario de otros festivales con éxito de público y que ahora será también la nueva ubicación de este certamen de música irlandesa que organiza la asociación cultural ‘Elgatoalagua’.

 

La directora del certamen, Fernanda Valdés, ha explicado que la programación comenzará el viernes 30 de octubre con los conciertos del grupo Sherish (20,30 horas), una banda española que propone una visión fresca y desenfadada de la música irlandesa y escocesa.

 

Ese mismo día, a las 22,00 horas, actuará Doquer, una banda compuesta por jóvenes estudiantes del Centre for Excellence in Traditional Music of Scotland. Desde Glasgow, este grupo cuyos miembros «no tienen ni siquiera edad para conducir», bromea Valdés, traerá a Cáceres «un directo que va a ser una bomba», subraya.

 

Los conciertos continuarán el sábado, día 31 de octubre, con Séamus, Oisín & Samantha, dos músicos y una bailarina, que llenarán el escenario de Santa María con las chispas de su acordeón y su violín y con el ritmo sincronizado de la bailarina. Juntos explorarán, a partir de las 20,30 horas melodías, canciones y danzas desde West Kerry a Sligo hasta California.

 

Un poco más tarde, a las 22,00 horas, le tocará el turno a Danú, uno de los principales conjuntos irlandeses tradicionales en la actualidad  que llevan, desde hace diez años, los sonidos de la flauta, el whistle, el violín, el acordeón y el bouzoki por todo el mundo y que cerrarán en Cáceres los conciertos del Irish Fleadh.

 

TALLERES Y SESSIONS

 

Además de los conciertos, el sábado habrá talleres de música y baile para adultos (a partir de las 11,00 horas) y para niños (a las 12,00 horas) y este año se celebrarán en un edificio situado en la calle Tiendas, muy cerca del escenario de Santa María, que ha sido cedido por el ayuntamiento cacereño y que servirá también de camerino para los artistas.

 

No faltarán en esta edición las tradicionales sessions con los artistas que tendrán lugar el viernes por la noche y el sábado a mediodía y después de los conciertos y que se desarrollarán en varios locales cacereños como la Taberna Láncelot, El Octavo Arte, Las Claras, la taberna El Rincón y Los Siete Jardines.

 

La despedida del festival será el domingo, día 1, en la Plaza Mayor con la última sessions a cargo de los artistas participantes que ocuparán las escaleras del Arco de la Estrella para inundar la ciudad con sus ritmos irlandeses.

 

Valdés ha recordado que el Irish Fleadh de Cáceres «cada vez gana más adeptos» y recibe visitas de amantes de la música celta de países como Argentina o Finlandia, entre otros muchos y, por supuesto Irlanda, cuya embajada en España apoya esta iniciativa que une lazos entre ambos territorios.

 

La directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (Cemart), Antonia Álvarez, ha destacado la internacionalización de esta cita musical que cumple con los objetivos de promocionar la ciudad, favorecer el encuentro de artistas y la formación de músicos a través de los talleres por lo que ha mostrado el apoyo del Gobierno regional al certamen que «pone en valor la música, la ciudad y, por ende, a Extremadura».

 

La alcaldesa, Elena Nevado, ha incidido en esta idea ya que el Irish Fleadh es «uno de los festivales más longevos de la ciudad y uno de los más emblemáticos».

 

«Es uno de los festivales más importantes de música irlandesa del país y, por supuesto, de los que se hacen fuera de Irlanda», subrayó la regidora en su intervención en la que valoró que «el casco antiguo se llena de contenido» con estos festivales.

 

El festival, que este año ha aumentado su presupuesto de los 17.000 euros del año pasado hasta los 24.500 euros, recibe el apoyo de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres y la Embajada de Irlanda en España, y cuenta con la colaboración de varios empresarios locales que prestan sus infraestructuras para que los cacereños y visitantes disfruten de la música irlandesa.

 

A lo largo de estos doce años de historia el Irish Fleadh ha traído a Cáceres a artistas de la talla de McGoldrick, Mary Bergin, Mairtin O’Connor, Kila, Cathy Jordan & Dervish, Altan, Bernard Molloy, Jackie Daly, Matt Cranitch  y otros muchos que han compartido música y conocimientos con los asistentes a este certamen que cada año se reúnen en la ciudad en torno a la música irlandesa.