Fragoso exige que las obras ferroviarias en Extremadura «sigan al ritmo sin un solo parón»

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha exigido que las obras ferroviarias en Extremadura «sigan al ritmo sin un solo parón» y que la región tenga «ya pronto el tren rápido» y «después el siguiente paso».

[Img #46890]«Lo que yo como alcalde tengo que exigir es que las cosas sigan al ritmo sin un solo parón y que tengamos ya pronto el tren rápido y que tengamos después el siguiente paso y yo me he alegrado mucho, creo que lo anunció ayer la delegada, de que la planificación de electricidad de España por primera vez en la historia aparezcan ya las subestaciones que van a dar cobertura al AVE», ha señalado fragoso.

  

De igual modo, ha defendido que está «claro» que el Gobierno de España «tiene la voluntad de tener la infraestructura» y que «no se ha quitado un duro del AVE actual» en la comunidad extremeña.

  

Así lo ha afirmado a preguntas de los periodistas por su valoración acerca de la noticia aparecida en la prensa regional este pasado martes en la que se apunta que el Gobierno ha destinado 100 millones de euros del AVE extremeño a los de Galicia y Levante, de modo que la inversión en la línea Madrid-Badajoz se reduce de 300 a 193 millones en la última reordenación de fondos europeos del periodo 2007-2013 aprobada el pasado 27 de mayo.

 

NO TOCA NI EL PRESENTE NI EL FUTURO

  

«Lo del AVE no toca en nada ni el presente ni el futuro», ha explicado el primer edil de la capital pacense, para quien el Ejecutivo de Mariano Rajoy decidió el pasado mes de mayo que «antes de devolverle un euro a Europa» se «lo coloca en otras obras que ya estaban» dado que en dicho mes, ha insistido, «ya no se puede contratar ninguna obra» y las realizadas con estos fondos «tienen que estar acabadas a 31 de diciembre».

  

Igualmente, ha añadido que «habrá que preguntarle desde 2007 al 2013», el periodo del que se está hablando de fondos europeos, «quién no hizo las obras», así como que «en cuatro años del gobierno actual se ha invertido el doble que en ochos años del gobierno anterior». «Habrá que preguntarle al que en ocho años invirtió poco porqué la línea no tiene el grado de ejecución que tenía».

 

PRÓXIMO PROGRAMA DE FONDOS

  

En opinión de Fragoso, lo «importante» es que en el próximo programa de ejecución de fondos comunitarios la línea del AVE extremeña «es de las líneas que más financiación sino la que más tiene de dinero Europeo con 300 millones asignados», ante lo cual ha pedido que «se siga cumpliendo el ritmo superando las dificultades que puede haber en algún determinado momento con la contratación» dado que «las empresas están yendo a bajas tan temerarias que después tienen problemas en ejecutar los contratos».

  

«El problema lo teníamos antes, que es que no se adjudicaban obras, se hablaba ‘bla bla bla bla bla’ se ponía en los Presupuestos del Estado pero no se licitaba nada», ha apostillado, para añadir: «creo que el resto es querer alimentar una polémica que no existe, porque no se está hablando de obras nuevas».

  

«No se ha quitado un duro del AVE actual, lo que se ha hecho es que dinero que no se ejecutó del AVE antes de devolvérselo a Bruselas para que se vaya a Polonia, se vaya a Hungría o se vaya a otro lado, se han asignado a otras obras que estaban sobreejecutadas en materia de fondos», ha reiterado.

 

VOLUNTAD O NO

  

En su intervención, Francisco Javier Fragoso también ha sostenido que «de lo que se está hablando es si había voluntad o no» y «lo que se ha puesto en duda es que haya voluntad del Gobierno para hacerlo». «Es lo que se ha intentado trasladar, que no hay voluntad y que se está quitando el dinero de Extremadura y no es verdad».

  

En esta línea, ha abogado por que a los ciudadanos «hay que decirles la verdad», que «100 millones que no se gastaron se destinan a otro lado» y «no se ha quitado nada del AVE extremeño», al tiempo que ha asegurado que durante el gobierno de Rajoy «se ha contratado el doble que al ritmo de ocho años anteriores, cuatro veces más por lo tanto».

 

EL «ENGAÑO» DE ZAPATERO

  

«Aquí lo que hubo es un gobierno irresponsable de Zapatero que engañó a Extremadura y que no puso un euro para el AVE extremeño, que en ocho años no se gastó casi nada y el gobierno actual ha multiplicado por dos lo que hizo el otro en ocho, solo en cuatro añitos, con lo cual ha invertido cuatro veces más rápido», ha aseverado.

  

Sobre el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha dicho que también «engañó» con el Parador o con el Plan Especial de Extremadura y que «hay que poner las cosas en su sitio» porque «sino la información puede parecer que es algo sesgada» cuando «no se ha quitado un duro» del AVE extremeño «porque ya no se podía licitar nada ni se podía contratar nada».

  

«A un gobierno que ha ejecutado por encima de lo presupuestado creo que se le pueden decir pocas cosas, se le puede decir a quien ejecutó por menos de la mitad de lo que tenía presupuestado y se cachondeó año tras año de los extremeños», ha concluido el alcalde de Badajoz, que ha realizado estas declaraciones, preguntado por los medios, tras visitar las obras del colector de Suerte de Saavedra acompañado de la delegada del Gobierno en la región, Cristina Herrera.