El secretario general de la Confederación REgional de Empresarios de Extremadura (Creex), Francisco Javier Peinado, ha asegurado que hay que «ser realistas y conscientes» y que a pesar de los «buenos datos» de la EPA conocidos este jueves, el problema del desempleo «continúa siendo un problema muy grave en Extremadura».
En ese sentido, Peinado ha considerado que se trata de «un problema estructural y no coyuntural» y que una vez más los datos de la EPA ponen de manifiesto la «necesidad de un cambio en el modelo productivo», en el que, sin duda, la región va a «necesitar de la ayuda del Estado».
De esta forma valora el secretario general de la Creex, a través de nota de prensa, los datos de EPA correspondientes al tercer trimestre 2015, que revelan que el paro ha bajado en 4.700 personas en Extremadura en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 3,13 por ciento en comparación con el trimestre anterior, y que deja el número total de desempleados de la región en 144.400.
De esta forma, la tasa de paro en la región se ha situado en el 28,51%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).