Después de su gira por Festivales Nacionales e Internacionales y su visita latinoamericana, el actor y director Santi Senso vuelve a Casar de Cáceres, la tierra que le vio nacer, con su nuevo acto íntimo “El Descanso de Caronte”, este sábado 24 de octubre a las 20.30 horas en la Casa de la Cultura.
En esta ocasión, Senso homenajea a su abuela Juana Carretero y su deseo de «descanso eterno» tras una vida que considera completa. Esta idea ha hecho el cacereño se plantee qué tanto de miedo y deseo existe hacia la muerte en el ser humano.
Parte de un tema controvertido, pues culturalmente aún sigue siendo un asunto prohibido o pocas veces transitado en la sociedad. «Con este obra, los espectadores a través de mi se dan el permiso de sentir ese miedo hacia aquello, que aunque lo ven con lejanía, saben que va a llegar. Y es que finalmente, aceptar la vida es el primer paso para poder aceptar la muerte», explica Senso.
Durante su gira por Montevideo y tras la presentación de esta obra, Santi Senso ha sido denominado por los espectadores como una especie de gurú, chamán, mago o arcángel por su manera de tratar los sentimientos que evoca la muerte.
A lo que él ha respondido asegurando que: » No puedo creerme un terapeuta ni nada parecido, lo que sucede es que a través de este acto íntimo sí que actúo como un forcex emocional. Intento sacar las emociones de quienes se comparten conmigo. Con respeto, sin atentar contra la fragilidad, la vulnerabilidad de la emoción. Creando un ambiente de escucha, cuidada, en el que se produce un acto de generosidad por parte del espectador que consiente ser penetrado e invadido por los sentimientos; pero jamás es violado».
El lenguaje de los actos íntimos vuelve a hacerse patente esta vez, «centrándose en la mirada del espectador para hacerles parte protagónica de lo que está ocurriendo».
La palabra muerte tiene muchos matices. Y es que, no siempre se refiere al fin de la vida en sí misma, sino que puede asociarse a la ruptura con una costumbre, con una situación, con algo que necesita dejarse atrás pero que hacerlo crea miedo, incertidumbre, inseguridad.
«Descansar en muchas ocasiones pasa por atreverse a decir: no. Aunque pueda traernos consecuencias, también nos define y protege como seres humanos. De hecho, considero que es tan importante lo que uno ha hecho en la vida como aquello que ha rechazado hacer. Tanto es así, que soy de los que defiende que el currículo de una persona estaría más completo si incluyese los noes que ha dado en la vida junto a las motivaciones que le han llevado a negarse».
De esta idea parte otra vertiente; la muerte, el descanso, como comienzo de algo nuevo. » El Descanso de Caronte” me está haciendo sentir que debo dar gracias a la vida por estar vivo. Reafirmar que soy responsable, al igual que todos, de cada una de mis acciones y decisiones que tomo en la vida. Y es que somos nosotros mismos quienes elegimos qué se quedará aquí de nosotros. Porque como Caronte, somos eternos. No en lo físico, pero sí en la energía que dejamos como legado al mundo. La forma de manifestarnos, de comunicarnos, es la que el día de mañana será trasmitida por nuestros seres queridos más cercanos».
La siguiente actuación de Santi Senso tendrá lugar en el 39º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, este domingo 25 de octubre. 20.30 horas en Puebla de la Calzada.