El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas destinadas a incentivar la internacionalización de la actividad económica de Extremadura en el periodo 2015/2016, con una dotación de 732.000 euros.
La convocatoria incluye tres líneas de ayudas: para la internacionalización de la empresa extremeña; para el sostenimiento de los gastos de estructura de gestión de las sociedades de comercialización; y para la contratación de expertos en comercio exterior.
A la línea de ayudas a la internacionalización de la empresa extremeña podrán optar las empresas y sus agrupaciones, incluyendo los consorcios, los clusters, las sociedades de comercialización, las agrupaciones de interés económico y las uniones temporales de empresas, así como la Universidad pública.
Las ayudas consistirán en una subvención del 40% de los gastos elegibles, con un importe máximo de ayuda de 25.000 euros por convocatoria.
Por lo que respecta a la línea de ayudas para el sostenimiento de las estructuras de gestión común de las sociedades de comercialización, podrán optar las agrupaciones de empresas con domicilio social y fiscal en Extremadura, dotadas de personalidad jurídica propia y constituidas con el objetivo de realizar la comercialización en común de los productos y servicios de sus miembros en los mercados exteriores.
En esta modalidad, la cuantía de la subvención podrá alcanzar el 40% de los gastos elegibles con un importe máximo de ayuda de 30.000 euros por convocatoria.
En cuanto a la línea de ayudas por la contratación de técnicos en comercio exterior, podrán ser beneficiarias las empresas y sus agrupaciones, incluyendo los consorcios de exportación y los clusters, así como las sociedades de comercialización.
La ayuda consistirá en una subvención directa por importe de 30.000 euros que se abonará en tres anualidades, de 15.000, 10.000 y 5.000 euros, respectivamente, para el primer, segundo y tercer año de contratación, sin que, en todo caso, se superen los gastos salariales y de seguridad social abonados.
Decreto de concesión directa de una subvención a la Universidad de Extremadura
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Universidad de Extremadura, por importe de un millón de euros, para financiar actividades estratégicas de I+D+i en el ejercicio de 2015.
La finalidad de esta subvención es la suscripción y/o adquisición de bibliografía científica y del software necesario para su gestión, incluyendo bases de datos, revistas electrónicas y plataformas, renovaciones de concurso de revistas españolas y extranjeras en formato papel y on-line, libros y actualizaciones millennium y herramientas de apoyo bibliográfico.
Esta actuación va a repercutir directamente en beneficio del funcionamiento y desarrollo del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y de la sociedad extremeña, debido a que se dota a los investigadores y alumnos de la UEX de instrumentos necesarios para realizar su función.
Nombramiento del presidente del Consejo Escolar de Extremadura
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se dispone el nombramiento de Reyes Abel Hernández Blázquez como presidente del Consejo Escolar de Extremadura.
El Consejo Escolar de Extremadura es el órgano superior de participación democrática en la programación general, así como de asesoramiento y consulta, de todas las etapas y niveles del sistema educativo, excepto el universitario, en el ámbito de la Comunidad Autónoma.
Tramitación de emergencia de las obras de protección del embalse del Prado de las Monjas, en Acebo
El Consejo de Gobierno ha sido informado de la resolución del órgano de contratación por el que se ordena la tramitación, mediante el procedimiento de emergencia, del contrato de obras de protección del embalse del Prado de las Monjas (Acebo) para paliar los efectos del incendio del pasado mes de agosto en la Sierra de Gata, con un importe de 1. 857.550,19 euros.
Con esta actuación se pretende evitar que las reservas acumuladas en el mencionado embalse, del que se abastecen de agua potable las localidades de Acebo, Hoyos, Villamiel, Trevejo, Perales del Puerto y Cilleros, reciba las cenizas y demás contaminantes causados por la erosión del incendio con las lluvias de otoño y a través de las correntías naturales.
Las obras de emergencia consisten en buscar el abastecimiento alternativo del embalse denominado “La Atalaya”, actualmente fuera de uso para el abastecimiento.
Con la ejecución de la obra por emergencia, se aportaría el agua al sistema actual de la red de conducciones, haciéndola circular en sentido inverso; el agua se impulsaría hasta Cilleros, punto superior de la cota, desde donde se abastecería al resto de las poblaciones.