La Universidad Popular de Cáceres pone en marcha seis escuelas taller

La Universidad Popular (UP) del Ayuntamiento de Cáceres va a poner en marcha seis escuelas taller en las que participarán un total de 48 alumnos para lo que ha recibido una subvención del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), por importe de 669.753 euros a los que hay que sumar una aportación municipal de 17.000 euros.

En concreto, las especialidades en las que se desarrollará esta acción formativa, enmarcada en el programa ‘Aprendizext’, son las de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, monitor especialista en actividades lúdico educativas, cocinero, programador de aplicaciones informáticas, mantenedor-repoblador de montes y agricultor ecológico, según ha dado a conocer este viernes el portavoz del equipo de Gobierno local, Rafael Mateos, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

 

El proyecto se denomina HEBE (Habilidades para el Empleo basadas en el Emprendimiento Juvenil) y el nombre se toma de la Diosa de la Juventud en la mitología griega.

 

En total, serán ocho alumnos en cada especialidad y el curso tendrá dos fases; la primera de ellas está prevista que comience el 16 de noviembre y concluya a mediados de mayo, y la segunda será hasta noviembre de 2016.

 

Durante un año, los alumnos recibirán casi 2.000 horas de formación de la mano de seis monitores que se encargarán de formarles en las destrezas mencionadas anteriormente.

 

NUEVOS CAMPOS DE FÚBTOL

 

Mateos ha informado también de que se ha acordado modificar el Plan General Municipal (PGM) para la construcción de dos nuevos campos de fútbol de césped artificial en el barrio de La Mejostilla, concretamente al lado de los dos que existen actualmente y que se conocen como los campos de la Federación’.

 

Las parcelas son de titularidad municipal y actualmente tienen diversos usos en el plan de urbanismo por lo que se modificará para poder instalar estos dos nuevos campos y ampliar así las instalaciones existentes en el citado barrio «por la demanda que existe», ha explicado el portavoz.

 

También ha anunciado que la empresa que se encargará del montaje, mantenimiento y desarrollo del Mercado de las Tres Culturas, que este año se celebra del 12 al 15 de noviembre, será ‘Asociación Solo Artesanos’ (Rivendel Mercados), ya que es la que ha presentado la mejor oferta de las seis que han concurrido.

 

La empresa tendrá que embolsar al consistorio un canon de 22.500 euros cuando el mínimo de licitación establecido estaba fijado en 6.000 euros por lo que es «la oferta más ventajosa», ha explicado Mateos, quien ha recordado que se deben instalar unos 125 puestos en 31 calles o plazas.

 

Según el pliego de condiciones, el mercado deberá contar también con animaciones callejeras, talleres y otras actividades enmarcadas en los campamentos tradicionales de las tres culturas (cristiana, judía y árabe)y el horario será de 12,00 a 00,30 horas.