El PP presenta una iniciativa para frenar la subida de impuestos

El Portavoz del PP de Extremadura, Fernando Pizarro, ha anunciado esta mañana que su grupo parlamentario ha registrado una iniciativa para «frenar» la subida de impuestos que «quiere aplicar» Guillermo Fernández Vara en Extremadura. Algo que refleja «las políticas que quiere implantar Pedro Sánchez» en España.

[Img #46973]Si la iniciativa contará con el apoyo de PODEMOS y Ciudadanos tendría luz verde en el Parlamento pero según critico «a lo largo de estos cuatro meses (dichas formaciones) han demostrado que son los aliados permanentes del PSOE». Así, «con la connivencia de estos dos grupos políticos seguramente los extremeños veamos que al final tengamos una subida de impuestos inmerecida en este momento, porque los índices económicos de esta comunidad autónoma son bastante mejores que los que heredó el PP en el 2011», ha advertido a preguntas de los medios en rueda de prensa este lunes en Mérida (Badajoz).

 

Criticó que desde que en Extremadura gobierna el PSOE la situación es «especialmente negativo y pesimista». Advirtiendo de que el «discurso» del PSOE «en pro» de las políticas sociales se queda a su juicio «sólo en palabras», teniendo en cuenta que desde que Fernández Vara recuperó el poder en la región hace cuatro meses «no se ha hecho absolutamente nada» en cuanto al número de perceptores de la Ley de Dependencia, así como también que «hay una paralización» en materia de Renta Básica.

  

En la misma línea, ha incidido en que la creación de empleo «se ha paralizado de manera alarmante» desde que gobierna de nuevo el PSOE en Extremadura. «El PSOE vuelve a hacer de Extremadura la última» en desarrollo económico y empleo, ha señalado. Sobre este respecto, ha considerado que se está produciendo una «paralización» de las políticas activas de empleo en la comunidad; así como ha recordado que a tenor de los datos de la última EPA «se rompe la racha de siete trimestres consecutivos de mejora» en el ámbito del paro.

  

Ha criticado igualmente que desde que de nuevo gobierna el PSOE en la región la PAC «tan sólo» la han cobrado 21.000 agricultores y «sólo el 70 por ciento», algo que según ha advertido «pone en riesgo» la economía en el sector.

  

Por otra parte, a preguntas de los medios sobre la apertura del plazo de presentación de ofertas para que operen vuelos desde el aeropuerto de Badajoz, el ‘popular’ ha destacado que si la Junta ha «suplementado» en 400.000 euros dicho concurso «por lo tanto no debe estar tan mal la economía de la comunidad autónoma».   Ha subrayado también al respecto que a su juicio la Junta ha cometido la «negligencia muy importante» de que «durante cuatro meses no se ha hecho nada sobre este asunto».

  

«El Gobierno de Fernández Vara se ha ido de vacaciones durante el mes de julio y el mes de agosto, y eso ha hecho que haya un retraso considerable con las inversiones y los concursos de nuestro aeropuerto, de manera que hasta el año que viene no podremos ver que eso de lo que habla el concurso, esos vuelos, son una realidad», ha advertido.

 

Asimismo, ha destacado que la «preocupación permanente» del Gobierno central con dicha región, «ligado» también con el ejecutivo «responsable» del PP que gobernó en la comunidad durante los últimos cuatro años y hasta el pasado mes de mayo, han permitido «dar la vuelta a las cifras siempre negativas» que «legaron» las administraciones de los socialistas José Luis Rodríguez Zapatero y Guillermo Fernández Vara.

  

«A lo largo de cuatro años, con el esfuerzo conjunto de una administración nacional y regional gobernadas por el PP hemos conseguido que el crecimiento y el desarrollo de nuestra comunidad autónoma ha tenido límite en la circunstancia posible que nunca tuvo», ha declarado el ‘popular’, quien ha destacado en concreto la inversión de «800 millones» de euros durante esta legislatura en el AVE en Extremadura.

  

Ha anunciado así que a partir de la próxima semana comenzará a reunirse el Comité Electoral Regional del PP extremeño para hacer «frente» a la precampaña y campaña electorales; al tiempo que ha confiado en que España siga gobernada por la «responsabilidad» y la «capacidad» de un partido como el PP que, según ha dicho, «ha demostrado durante cuatro años estar a la altura de las circunstancias», y ha contrapuesto que «no todos hubiesen hecho lo mismo».

 

   Asimismo, de cara a la próxima legislatura, ha apostado por que la «recuperación continúe», y por que «sea posible que las cifras de desempleo sigan descendiendo», para lo cual ha advertido de que se necesita «un gobierno responsable». Porque para lograrlo    » no necesitamos políticos que vengan a subir los impuestos o que nos hablen de debates estériles como si la Religión sí o no en las aulas o como evaluación, que es eso es un debate en el que no está la sociedad, cuando lo que pretendemos es seguir nuestro desarrollo económico y tener menos parados en las listas del desempleo», ha aseverado.