PSOE exige «transparencia», «buen hacer» y «autocrítica» en la gestión de la Fundación de Deportes de Badajoz

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha exigido «transparencia», «buen hacer» y «una buena dosis de autocrítica» en la gestión de la Fundación Municipal de Deportes (FMD) del consistorio.

[Img #46992]El concejal socialista Luis Tirado ha criticado en rueda de prensa que la FMD «está gestionada desde el oscurantismo, desde la temeridad y desde una falta total de sentido común», y ha reclamado en relación a la misma que se apliquen «criterios de gestión profesional ante tanto error continuado».

  

A este respecto se ha referido al cambio de césped del Estadio Nuevo Vivero al criticar que dicho césped ha estado 17 años «sin cambiarse», los que tiene dicho enclave futbolístico de propiedad municipal, cuando la «vida útil» de un césped de un estadio de fútbol es de unos 9 años.

  

En esta línea, ha precisado que uno de los «principios fundamentales» de la FMD es, según sus estatutos, gestionar y administrar las instalaciones municipales, así como las mejoras y mantenimiento necesarios de las mismas, y ha señalado que «cualquier ciudadano de Badajoz puede enjuiciar claramente» que el «principio de mantenimiento» ha sido «incumplido sistemáticamente» por el equipo de gobierno del Partido Popular.

  

Sobre este tema ha tildado además de «vergüenza» que el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, haya querido «apuntarse el tanto» al achacar dicho cambio de césped al trabajo desarrollado desde el ayuntamiento y a «sendas conversaciones mantenidas» con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.

  

Así, ha asegurado que éstas las han tenido Fernández Vara con la directiva del Club Deportivo Badajoz y ha recordado la aportación que realiza Liberbank para este fin. «Vergüenza les tendría que dar por apuntarse un tanto sobre una propiedad municipal como ese estadio, que han tenido y tienen en constante estado de abandono», ha sentenciado.

 

SEGUROS MÉDICOS PARA DEPORTISTAS Y TRABAJADORES

  

Luis Tirado también ha criticado que 2.100 deportistas de las ligas municipales de fútbol sala, fútbol 7, baloncesto y las respectivas ligas de veteranos «se han quedado fuera» del seguro médico que «habitualmente» suscribía la FMD, y ha apuntado que esta «falta de seguro hace un flaco favor a la promoción del deporte», uno de los objetivos de esta fundación, y «es una importante razón para no jugar en las diferentes ligas».

  

Asimismo, ha felicitado que «se ha ampliado la cobertura de los seguros de los trabajadores» de la FMD después de que en el pleno de julio asegurase que este colectivo «no estaba debidamente asegurado», ante lo cual ha recordado que ello «derivó» en el pago de 60.000 euros a una trabajadora por incapacidad laboral permanente, una cantidad que, en su opinión, debería haber asumido la aseguradora y «no toda la ciudadanía».

  

Tirado ha añadido que hace más de dos meses reclamó al alcalde el informe de los servicios jurídicos sobre el caso de esta trabajadora indemnizada por la FMD y ha considerado que Fragoso «sigue sin ofrecer» el mencionado informe al Grupo Socialista y, con ello, «no cumple» la legislación vigente que establece un plazo de dos meses para responder a este tipo de cuestiones.

  

Para el edil socialista, «las buenas palabras y la buena predisposición mostrada por el alcalde» acerca de facilitar información y la labor de la oposición «no es más que fuegos de artificio y un engaño continuado» y lo «importante de todo esto es que no está cumpliendo con la legislación y está incurriendo en una ilegalidad constante».

  

Por último, ha insistido en que es «prioritario» conocer los hechos y la responsabilidad sobre las consecuencias de este pago y que, una vez conocido el informe, harán la «valoración política» y pedirán la depuración de responsabilidades políticas «a quien corresponda», al tiempo que ha avanzado que el «siguiente paso» al que «obliga» Francisco Javier Fragoso al PSOE es acudir a la vía contencioso-administrativa aunque están «aguantado para no judicializar la política».