Badajoz Adelante ha propuesto una «mayor transparencia» en las concesiones públicas del Ayuntamiento de Badajoz con medidas como la publicación de los contratos vigentes con las adjudicatarias municipales o la realización de auditorías a las mismas.
En nota de prensa, la formación ha apuntado que «muchos» ciudadanos le han comunicado en las últimas semanas «diversas deficiencias» en el funcionamiento del servicio privatizado de limpieza y ha considerado ante ello que «debe haber un control efectivo sobre el grado de cumplimiento de las empresas adjudicatarias de los servicios privatizados como son el agua, el bus urbano, la limpieza y el mantenimiento del parque del río».
Para ello, ha instado al Ayuntamiento de Badajoz a que «en un ejercicio de transparencia» y ya que su web municipal «es una de las más opacas de toda España», adopte medidas como la actualización de la información sobre las concesionarias en la citada página web.
Para Badajoz Adelante, la información sobre las concesionarias municipales que figura en la web del ayuntamiento «se encuentra totalmente desfasada e incompleta» y solamente se hace mención de dos concesionarias, Aqualia y Tubasa, cuando desde hace varios años el servicio de limpieza lo desempeña FCC, y Joca lleva desde hace algunos meses el mantenimiento del nuevo parque del río.
«Por otra parte llama la atención que la información sobre Tubasa que facilita dicha web se remonta al año 2004, es decir desde hace 11 años no se actualiza, hecho totalmente inaceptable y vergonzoso», ha recalcado.
PUBLICACIÓN DE CONTRATOS
Del mismo modo, Badajoz Adelante ha planteado la publicación de los contratos vigentes con las concesionarias municipales y ha defendido que todos los ciudadanos tienen el derecho de saber cuánto cuestan estos servicios, y si se cumplen todas las cláusulas firmadas en dichos contratos para que cualquier badajocense a modo individual, asociaciones, partidos u otro colectivo «puedan reclamar o denunciar el incumplimiento de dicho contrato ante el ayuntamiento, y que éste en un ejercicio más de transparencia dé solución a todas las reclamaciones formuladas».
Finalmente, ha propuesto que el ayuntamiento realice auditorías semestrales para «comprobar el grado de cumplimiento de los servicios privatizados, introduciendo o proponiendo mejoras al servicio y solucionando las deficiencias que éste presente».