El número de afiliados a la Seguridad Social ha bajado en 77 personas en octubre en Extremadura con respecto al mes anterior, lo que supone un descenso del 0,02 por ciento, hasta situarse en los 376.761 cotizantes en la región.
Del total de afiliados registrados en octubre en Extremadura, 296.263 de ellos pertenecen al régimen general, y los 80.498 restantes, al de autónomos.
En términos interanuales, el número de afiliados ha subido en 12.799 personas en octubre en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, un 3,52 por ciento más.
En el conjunto nacional, la Seguridad Social ha ganado en octubre una media de 31.652 afiliados (+0,2%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 17.221.467 cotizantes.
Es el tercer año consecutivo en el que aumenta la afiliación en el mes de octubre. El repunte de este año ha sido ligeramente superior al de 2014, cuando el sistema sumó 28.817 nuevos cotizantes, pero inferior al de 2013 (+54.927 ocupados).
Octubre suele ser un mes positivo para la afiliación por el inicio del curso académico, si bien en los años centrales de la crisis registró importantes retrocesos, el mayor en 2008, cuando la Seguridad Social perdió 101.886 cotizantes.
En el último año, el sistema ha ganado 530.947 afiliados, lo que se traduce en un crecimiento interanual de la afiliación del 3,18%, la tasa más elevada en este mes desde 2006.
Analizando los datos por regímenes, el General ganó 33.646 ocupados en octubre, un 0,2% más, lo que situó el total de afiliados en 13.990.332 personas.
Por su parte, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se registraron 166 altas en octubre (+0,01%), hasta los 3.165.562 cotizantes.
Por el contrario, el Régimen del Mar perdió 2.076 nuevos ocupados (-3,2%), mientras que el del Carbón perdió 84 afiliados (-2,2%).