El PSOE propone llegar en Badajoz a las 300 contrataciones del Plan de Empleo Social con «fondos propios municipales»

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz, Ricardo Cabezas, ha propuesto llegar a las 300 contrataciones en la ciudad en el marco del Plan de Empleo Social de Extremadura gracias a la aportación de «fondos propios municipales».

[Img #47134]Así lo ha solicitado en una rueda de prensa en la que ha pedido al alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, que amplíe el número de beneficiarios de este plan de los 245 previstos a un total de 300 «y llegar a esa diferencia con los fondos propios municipales».

  

En su intervención, Cabezas ha remarcado que no quiere «defender» la gestión de la Junta de Extremadura con este plan que, en su opinión, «necesita» la región y la ciudad, al tiempo que ha enmarcado la valoración del mismo realizada este pasado viernes por el primer edil «en la falta de tacto», «en sus ganas de utilizar su cargo en los medios» y en «su afán de crítica continuada a las instituciones gestionadas por los socialistas».

 

También la ha enmarcado en «un intento de tapar las propias carencias de este ayuntamiento», al tiempo que ha señalado, en relación a la crítica de Fragoso de que no se había hablado con él sobre esta iniciativa, que en la elaboración de este plan han participado las dos diputaciones, la Junta o ayuntamientos de la región, al tiempo que se han mantenido encuentros con agentes económicos y sociales o entidades de la economía social o sin ánimo de lucro.

 

«CINISMO» DEL ALCALDE

  

«Es curioso el cinismo del alcalde, que dice que todos absolutamente estamos de acuerdo en utilizar todos los instrumentos y agradecer que se pongan en marcha para luchar o favorecer a las personas que están en mayor grado de exclusión laboral», ha señalado Ricardo Cabezas, que ha agregado que también «le parece bien» a Fragoso que las diputaciones y la Junta pongan 24 millones de euros para este Plan de Empleo Social, pero que «él no se da por aludido».

  

De este modo, ha considerado que el ayuntamiento «en toda la crisis no ha puesto un euro en fomento del empleo para ciudadanos de Badajoz en situación laboral límite», al tiempo que ha asegurado que «lo que más» le «repatea de todo esto» es que el alcalde «considera injusto» que el consistorio «tenga que poner algo de dinero porque lo que llega es insuficiente para completar los salarios previstos», ya que en la ciudad los empleados tienen un convenio «más alto».

  

«Vamos, que al alcalde le cuesta poner un euro para los pacenses en riesgo de exclusión social», ha sentenciado Cabezas, que ha criticado que las declaraciones de Francisco Javier Fragoso «son prueba de la dimensión moral de sus propuestas para atender a los más necesitados de esta ciudad» y se ha preguntado, en relación a las posibles dificultades para poder llevar a cabo el plan avanzadas por el regidor, si los Servicios Sociales «están condenados a la mínima expresión».

  

Al mismo tiempo, Cabezas ha apostillado que el reparto económico por localidades se ha hecho «del mismo modo al programa de empleo de experiencia» y «con el mismo sistema» que ha utilizado el gobierno de José Antonio Monago, que a su vez «era el mismo» que han aplicado los de Guillermo Fernández Vara y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y que ha sido «tan utilizado» por ser «una fórmula objetiva, justa y equitativa».

 

«ES CAPAZ O NO»

  

En esta línea, el portavoz del PSOE ha pedido a Fragoso que diga «si es imposible contratar a estas 245 personas», «hasta dónde puede llegar» y «si es capaz o no de hacer frente sin llorar a dar trabajo a esas 245 personas».

  

«Si al alcalde le parece mal complementar el salario como parece que es así, le diré que me parece una actitud muy mezquina y cicatera, y mucho más si tenemos en cuenta que este ayuntamiento se lo puede permitir, y por lo tanto quejarse de poner dinero para crear empleo es uno de los insultos a la ciudadanía que no puede consentirse un alcalde con dos dedos de frente», ha sentenciado.

  

En su opinión, «si tanto le gusta» a Fragoso «presumir de un ayuntamiento saneado en algo se tiene que notar», ya que de lo contrario va a llegar a la «conclusión» de que «hay dinero porque no se gasta», puesto que «ésa es la auténtica y única verdad, se invierte mucho menos de lo que necesita la ciudad», ha apuntado.

 

PRESUPUESTO 2016

  

En otro orden de asuntos, el portavoz del Grupo Socialista se ha referido a que este martes es 3 de noviembre y «no hay ni rastro» del presupuesto municipal para el 2016 «tras un año sin presupuesto sencillamente porque no le ha dado la gana a confeccionarlo» al alcalde y «en contra del criterio» de Intervención.

  

Sobre las próximas cuentas del ayuntamiento, Cabezas ha recordado que varios grupos políticos y en concreto el PSOE ha pedido que se destine «como mínimo» 1,5 millones a fines sociales, a la vez que ha propuesto un pacto por el empleo entre todas las organizaciones políticas y ha avanzado que para los socialistas es «obligatorio» que el presupuesto del 2016 incluya un plan de empleo «pactado por todas las organizaciones».

  

«El PSOE e Izquierda Unida en todos los presupuestos anteriores reclamaron un plan de empleo y el PP lo rechazó amparándose en su mayoría, por lo tanto ahora nosotros debemos conseguir que sea una realidad sí o sí», ha concluido Ricardo Cabezas.