Unos 1.800 atletas disputarán este domingo la 28º Media Maratón Elvas-Badajoz

Alrededor de 1.800 atletas, de los que 1.586 hombres y 214 mujeres, 1.691 de ellos extremeños, 40 de Portugal y el resto de otras comunidades, correrá este domingo, día 8, la 28º Media Maratón Elvas-Badajoz sobre una distancia total de 21,097 kilómetros.

[Img #47136]La salida tendrá lugar a las 10,30 horas (hora española) desde el Parque da Piedade de Elvas y la meta en la avenida de Huelva de Badajoz, donde el cierre de control se producirá a las 13,15 horas en el marco de esta prueba que cuenta con una bajada muy pronunciada en el kilómetro 3, algún tobogán en los siguientes kilómetros y que es prácticamente llana a partir del kilómetro 10.

  

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, acompañado del concejal de Deportes, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, y el representante del Centro Deportivo Puerta Palma de la ciudad, Elías Piedra, ha presentado esta media maratón cuya organización moviliza 298 personas entre trabajadores y colaboradores de la Fundación Municipal de Deportes, servicios médicos o Protección Civil y Policía Local o 43 vehículos.

 

RÉCORD DE PARTICIPACIÓN

  

En su intervención, el primer edil ha resaltado que esta media maratón que organiza el ayuntamiento de la capital pacense cuenta con un «récord» de participación con 1.800 inscritos, un 20 por ciento más respecto al año pasado y en relación a lo cual ha abogado por un «crecimiento sostenible» de cara al trato al atleta y a que «no se desborde» la organización y ha anunciado que, para 2016, se contempla «dar el salto» a los 2.000 corredores.

  

Ha agregado que se ha duplicado la participación femenina y que también ha aumentado la de corredores de otras comunidades, ante lo cual cabe destacar entre los atletas más destacados de 2015 los portugueses Bruno Paixao, subcampeón en la edición de 2014, y Bruno Fraga, tercer clasificado en 2014, la del joven Gabriel Peribáñez Plasencia, la portuguesa Raquel Raimundo Trabuco o la pacense Tina María Ramos.

  

Fragoso ha subrayado asimismo que se ha adelantado media hora el inicio de la prueba recogiendo una de las peticiones de los clubes para que un mayor número de gente tenga la posibilidad de acabar esta media maratón en la que, según ha explicado, habrá nueve «globos liebre» o corredores que servirán de «referencia» al resto de participantes, especialmente a los no profesionales, al portar un globo de gran tamaño que lleva impreso el tiempo que tardan en cubrir la prueba, entre una hora y veinte minutos y dos horas.

 

DEPORTISTAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  

De igual modo Francisco Javier Fragoso ha resaltado su carácter solidario dado que, en colaboración con la sección de Mujer del Instituto Municipal de Servicios Sociales, los 1.800 corredores llevarán en el reverso de su camiseta el lema ‘Deportistas contra la violencia de género’, así como que el niño Yeray de 4 años con parálisis cerebral correrá con una silla especial empujada por su padre y tres compañeros más que colaboran en un proyecto para sensibilizar y recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los chavales con esta enfermedad.

  

En su opinión, esta media maratón que cuenta con un presupuesto de 27.500 euros y la colaboración de la Cámara Municipal de Elvas «no sería posible» sin el patrocinio de entidades como el Centro Deportivo Puerta Palma que facilita el principal trofeo, en el cual se «fusionan» el acueducto de Elvas y la Puerta de Palmas de Badajoz, y a los que ha añadido Coca Cola, Comunicaciones Gabardino, la Crónica de Badajoz y 42KRunning.

  

Por último ha felicitado a los trabajadores de la FMD y al concejal de Deportes por el hecho de que el Ayuntamiento de Badajoz haya sido galardonado con el premio a la mejor entidad local en el ámbito de la organización deportiva, que será entregado en una gala del deporte de Extremadura prevista para el próximo día 19.

  

Por su parte, Elías Piedra ha mostrado su satisfacción por poder patrocinar esta prueba gracias a la cual tienen una «repercusión» y una «publicidad muy importante», y ha anunciado que seguirán apoyándola dentro de sus posibilidades.

  

En otro orden de cosas y a preguntas por el cambio de césped del Estadio Nuevo Vivero, el alcalde ha adelantado que la obra en una semana o 10 días estará «acabada» y «de sobra» para el partido de la selección femenina española de fútbol y ha incidido en que este lunes termina el plazo para la presentación de ofertas de forma que entre este lunes y este martes se adjudicarán estos trabajos que podrían comenzar esta misma semana.