La comisión de Urbanismo, Patrimonio, Contratación y Seguimiento Empresarial ha dictaminado favorablemente a la aprobación definitiva de la modificación del Plan Especial de Protección y Revitalización del Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad de Cáceres, que afecta al Museo de Cáceres (Casa-Palacio de las Veletas y Casa de los Caballos).
El objeto de la modificación del PEPRPACC, según se hace constar en el informe emitido por el Jefe del Servicio de Urbanismo, es posibilitar una intervención para la “Adecuación Integral del Museo de Cáceres”.
Las principales razones que justifican la intervención son rehabilitar integralmente el monumento; adaptar la Casa-Palacio de la Veletas a las normativas vigentes en materia de seguridad y salud, accesibilidad y demás legislaciones de obligado cumplimiento; adecuar las instalaciones y dotar al edificio de los servicios necesarios como centro cultural público y solucionar los problemas de accesibilidad y seguridad de uso que pretende el jardín. La modificación se ha aprobado por la unanimidad de los grupos.
Por otra parte, la comisión ha dictaminado favorablemente a la licencia de obras y usos provisionales para el acondicionamiento de edificaciones en el Polígono Ganadero, parcela 99, de cara a habilitar un espacio para “la cría, cuidado, enseñanza y actividades con caballos”.
Esta licencia se ha concedido con la unanimidad de los concejales presentes, a excepción del representante de C´s que se ausentó de la votación.
Otro de los asuntos dictaminados hoy ha sido el estudio de las alegaciones al Plan Especial del proyecto de Reforma Interior del Poblado Minero.
Dicho estudio de alegaciones se ha centrado en 2 propuestas presentadas por distintos interesados y que han sido estimados de forma total en dos de las alegaciones (a instancias de un particular y de la empresa Pronorba).
Se ha recordado que en 2013 se aprobó Inicialmente el Plan Especial de Reforma Interior para el ámbito del Poblado Minero de Aldea Moret (Superfosfatos).
Durante el periodo de información pública al que fue sometido el documento se recibieron dos alegaciones. Una, de un particular, que se centraba en el trazado de vial preexistente e histórico en el Poblado Minero y que se ha estimado atendiendo a que se dote de alumbrado público el camino público conocido como el “Camino de la Fuente” que lleva a las tres ermitas de Santa Lucia, Santa Ana y San Benito.
Y también se ha estimado, de forma parcial la alegación de Pronorba relativas a las viviendas de protección oficial que existen en la zona para lo cual señalan “que se corregirá la asignación de viviendas de protección oficial, que se corregirán la Nuevas Cargas Urbanísticas con el diseño aprobado, y que no se paralizará la tramitación del instrumento de Planeamiento”.
La aprobación y la estimación de las alegaciones han contado con los votos favorables de todos los grupos a excepción de Cáceres Tú, que se ha abstenido.
MODIFICACIÓN PGM
Asimismo, la comisión ha dictaminado favorablemente y de manera unánime a la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General Municipal relativa a la implantación de usos y actividades en suelo no urbanizable, a instancias de Soluciones Extremeñas de Recuperación (RECUSOEX).
Una vez aprobado en Pleno deberá ser sometido a información pública por un plazo de 45 días, aunque la aprobación definitiva del documento corresponderá a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.
En la sección de Patrimonio, se ha iniciado expediente para “la mejora de precisión de la línea límite entre los términos municipales de Carmonita y Cáceres” para lo que hoy se ha determinado que se nombre una comisión para determinar el deslinde del término municipal de Cáceres con el de Carmonita.
Esta comisión estará integrada por la alcaldesa, tres concejales y un perito municipal, que será uno de los responsables del SIG.
La constitución de esta comisión es como consecuencia de su petición, por parte de la Junta de Extremadura, al objetivo de que por parte de los técnicos del Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura y del servicio de Administración Local se proceda a la exposición conjunta del resultado de los trabajos efectuados y que determinen los límites entre ambos términos municipales.
Por último, la comisión ha dictaminado favorablemente, de manera unánime, a la concesión de licencia para proyecto de ejecución de adaptación de un local para venta de vinos y vinotera en al calle Viena; a la licencia para el proyecto de ejecución de una rehabilitación y reforma en la calle Parras y a la comunicación previa de una actividad consistente en un despacho de abogados en la calle Roso de Luna.