El Grupo Municipal Podemos Recuperar Badajoz del ayuntamiento de la capital pacense ha anunciado que realizará una consulta ciudadana el próximo día 16 de noviembre sobre si el proyecto de regeneración de ‘El Campillo’ debe paralizarse o continuar con modificaciones como que las edificaciones no «tapen» la Torre de Espantaperros.
Así lo han avanzado los ediles de este grupo Remigio Cordero y Amparo Hernández, quienes han concretado en rueda de prensa que la consulta tendrá lugar de forma física en la sede de Podemos Recuperar Badajoz en la calle Manuel Fernández Megías y será «vinculante», así como que la respuesta será si o no en relación a este asunto sobre el que, en opinión de ambos ediles, «muchos» ciudadanos están «preocupados» y quieren «que se haga» y «que se haga bien».
Acerca de la pregunta que se formulará ese día han señalado no obstante que su elaboración está pendiente de consensuar con la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, al tiempo que han confirmado que este jueves hay prevista la celebración en el consistorio de una reunión de los portavoces de los distintos grupos para hablar sobre este tema.
COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En relación a este tipo de encuentros entre portavoces, Remigio Cordero ha señalado que en uno sobre las comisiones informativas se «aceptó» y «quedó claro el compromiso» de que un concejal de Podemos Recuperar presidiera la de Participación Ciudadana, cargo que podría ostentar Amparo Hernández que, según ha concretado, se ha marcado como objetivos la elaboración de un nuevo reglamento de Participación Ciudadana en el que las asociaciones de la ciudad «tienen mucho que decir» y que los presupuestos sean participativos.
Acerca de estos últimos Hernández ha abogado por que cada barrio «pueda decidir un poco en qué se tienen que gastar el dinero municipal en su entorno» y Cordero ha apuntado que en este tipo de cuentas «habitualmente» se destina un porcentaje, que ha cifrado en un 1,5, un 2 o un 3 por ciento, «a que sean los ciudadanos los que decidan a qué van estas partidas presupuestarias» y que están estudiando los lugares en los que «ya» están en marcha.
Sobre los encuentros entre grupos en torno a las comisiones informativas, Cordero ha apostillado además que también se ha hablado sobre los sueldos o honorarios de los concejales y las posibles liberaciones, un tema ante el cual ha puntualizado que, aunque se lo han ofrecido, «no» va «aceptar» una media liberación y Hernández «tampoco» y ha aclarado que el otro concejal de Recuperar, Fernando de las Heras, está jubilado.
OTROS ASUNTOS
En la comparecencia también se han referido a otros asuntos como el destino del antiguo Hospital Provincial, en relación al cual Remigio Cordero ha insistido en que una parte del mismo puede dedicarse a residencia para personas mayores y el resto a otras actividades y ha considerado que la «pelota» está en la Junta después de que el ayuntamiento haya pedido de forma «unánime» al Ejecutivo autonómico un mayor número de camas públicas para las personas de edad más avanzada.
Sobre este tema ha agregado que la solicitud también se «dirige» a la Diputación de Badajoz dado que, según ha sostenido, puede «contribuir a la solución del problema» al tener un edificio, el Hospital Provincial es de titularidad provincial, «disponible», al tiempo que ha incidido sobre la citada residencia en que la «demanda fundamental» de su formación es que los ancianos estén «correctamente atendidos».
En otro orden de asuntos, Hernández ha avanzado que su grupo va a trabajar para «conseguir» que Badajoz sea declarada ciudad «sin desahucios» y Cordero ha defendido que es «imposible» que no se apruebe el presupuesto municipal de 2016 sin la inclusión del Plan de rescate ciudadano propuesto por Podemos Recuperar Badajoz y que está incluido en el «pacto de mínimos» alcanzado entre los tres grupos de la oposición.