La Asociación Cívica ‘Ciudad de Badajoz’ considera «imprescindible» el cierre nocturno de la Alcazaba de la capital pacense «para asegurar su futuro», en relación a lo cual ha defendido que el acceso en horario regulado «no tiene que implicar el pago de tarifa alguna».
En nota de prensa, la asociación ha señalado que las alcazabas de Almería, Málaga o Mérida, «sin comparar con la magnífica Alhambra de Granada», son lugares «similares» a la Alcazaba de Badajoz y ha lamentado que, pese a que en los últimos años se ha invertido en su recuperación y rehabilitación, «la sociedad sigue percibiéndola como un simple aparcamiento en pleno centro de la ciudad y eso es lo que muchos pacenses desean que siga siendo».
Para el colectivo, el cierre nocturno de la Alcazaba de Badajoz unido a la eliminación de todas las plazas de aparcamiento que no sean para el uso institucional de los organismos existentes en la misma «es imprescindible para asegurar el disfrute del monumento por los pacenses».
«Obviamente, la limitación de plazas de aparcamiento deberá realizarse buscando alternativas en las proximidades, de forma que no se causen perjuicios a los residentes y visitantes de la zona», ha matizado.
TARIFAS Y HORARIOS
De igual modo, la Asociación Cívica ha defendido que el acceso en horario regulado «no tiene que implicar el pago de tarifa alguna, como sucede en la Alcazaba de Almería o en la propia ciudad de Badajoz en el parque de la Galera, cuyas puertas abre y cierra un vigilante», respecto a los cuales ha apuntado que «al contrario que en la Alcazaba no se producen ni actos vandálicos ni acumulo de basuras, precisamente por su cierre nocturno».
«¿Nos merecemos los habitantes de Badajoz una Alcazaba/aparcamiento en cuyas laderas se utilizan los restos arqueológicos para realizar un circuito de BMX? ¿Se podría consentir un acceso libre al Teatro Romano de Mérida permitiendo reubicar columnas sobre la cavea para que los aficionados al motocross disfrutaran de un circuito entre piedras milenarias y en pleno centro de la ciudad?», ha concluido.