José Enrique Campillo es catedrático de Fisiología en la UEX, un experto en Nutrición y Deporte y un excelente divulgador científico. Su sabiduría la plasma en libros amenos para el lector como “El Mono Obeso”, “La Cadera de Eva” , “Adelgazar sin que te Engañen ni te Quiten la Salud” o, éste último, “Razones Para Correr”, cuyas ventas se están disparando.
En una entrevista concedida Radio La Fuente, Campillo , desde el enfoque de la denominada Medicina Evolutiva , suelta píldoras como éstas: «Muchos de los problemas actuales de salud derivan de que nuestro organismo se parece mucho al del hombre paleolítico, pero no nos movemos como él, y el sedentarismo es ya en sí una enfermedad». » Antes, los médicos recomendábamos andar y correr a la par que recetábamos medicamentos. Ahora prescribimos andar y correr, incluso por encima de medicinas».
En su libro desglosa más estas poderosas razones, e incluso propone un sencillo plan de iniciación a esta saludable costumbre. “ Es mejor correr que andar, aunque sea trotando despacito durante todo el tiempo que podamos. La razón es sencilla: Cuando trotamos, durante décimas de segundos , nuestros pies dejan de tocar el suelo y eso es muy liberador para el cerebro, su mejor medicina”.
También recomienda hacerse de un podómetro: “Viene hasta en los móviles modernos. Miden los pasos que damos a lo largo del día. Para nuestro tipo de vida y para nuestro tipo de alimentación, recomiendo hacer entre 10.000 y 12.000 pasos a diario, unos 5 ó 6 kilómetros”.
Campillo milita en el Club de Maratón de Badajoz, al igual que el fontanés Diego Bardón: “Es uno de los grandes maratonianos del mundo, ha realizado maratones corriendo de espaldas por todo el planeta y ahora va a correr de lado en Nueva York. Y tiene, como no podía ser de otra manera, una salud de hierro envidiable”.