«No se hacen fotocopias», es la frase que vemos en más de una administración pública en algún folio pegado a la pared. Y es que la administración no tiene en cuenta si la persona puede o no hacer frente al pago de unas fotocopias, y no debemos llevarnos las manos a la cabeza, pues hay muchísimas personas que no tienen para nada. Basta con acercarse hasta la oficina que gestiona la Renta Básica en la administración regional: «No se hacen fotocopias», o sea: usted viene aquí porque no tiene nada pero búsquese la vida para entregar las fotocopias».
Pues bien, para no gastar papel innecesariamente y no tener que «soportar» el gasto que supondría hacer fotocopias a los ciudadanos que desgraciadamente no pueden pagar unas fotocopias, las administraciones están tardando en informatizarse al 100%. Bastaría con escanear los documentos. Así, ni se gasta papel, ni se gasta dinero.Y si a esta injusticia le sumamos la de llamar por teléfono, el ciudadano que no tenga teléfono fijo y/o móvil o aquel que no tenga saldo, puede olvidarse de llamar a cualquier administración.
Ayuntamientos, Junta de Extremadura, Diputaciones, Ministerios, Centros de Salud y Hospitales, Bibliotecas… todas disponen de teléfono y algunas administraciones con números 901y/o 902. Deberían cuanto menos comenzar a replantearse implantar teléfonos gratuitos y hacer más sencilla y fácil la vida cotidiana a los ciudadanos.
Pequeños detalles que harían más ágil y accesible las instituciones a todos los ciudadanos, independientemente de si tienen o no dinero.