VILLANUEVA DE LA SERENA 0-0 AL BARCELONA Y SEGUNDO FOCO COMERCIAL, CON DON BENITO, DE LA REGIÓN

Ya sé que no es  una expresión futbolística correcta decir que el equipo de fútbol de Villanueva de la Serena le metió 0-0 al Barcelona suplentes, pero Vds. me entienden…

 

Pero así fue. Mas ya  hablamos de esta hermosa ciudad extremeña que, junto a Don Benito, no sólo son un conjunto de ciudad de cerca de cincuenta mil habitantes, empatando prácticamente con Mérida, sino que son el segundo foco comercial de la Región , sólo detrás de Badajoz. Así lo señala un estudio elaborado por el grupo de Investigación  Desoste ( Desarrollo sostenible y planificación territorial) de la Universidad de Extremadura por encargo de la Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana (Adevag),que se presentó recientemente en FEVAL.

 

     Pero antes de dar más detalles de ello,he de exponer algo de mis viejos recuerdos,no en vano es Villanueva de la Serena la población donde nació la que sería después mi única novia y esposa,Sofía, durante treinta años y siete de noviazgo,,con seis hijos.Ahora justamente hace 32 años que la perdí…

 

     Mis primeros recuerdos son cuando recién liberada la ciudad en la Guerra incivil,que fue el día de Santiaguito(así le llaman allí) de 1938,nos llevaron a los flechas de Badajoz,-tenía 13 años-, a un acto con el general Solans,en la explanada que entonces estaba vacía ,ya hoy continuamente urbanizada,de confraternidad entre ambas poblaciones,que tenían sus dimes y diretes,rencillas históricas,ya entonces,pero que eran imposibles en la Nueva España,diría el general Solans.

 

     Para llegar atravesamos parte de  la Vega Alta del Guadiana,viendo en ellas  nidos de ametralladoras y búnkeres de la Guerra que todavía se libraba,especialmente en lo que luego se llamó “la bolsa de la Serena”.

 

     Quién me iba a decir a mí que allí estaba también la que luego sería mi novia y esposa,Sofía, con un par de años menos que los 13 míos,con uniforme de enfermerita de la Cruz Roja…

 

     Después me tienen que perdonar que recuerde,cuando ya estudiaba en Madrid para ingeniero, las madrugadas en que pasaba en el tren Madrid-Badajoz o Badajoz-Madrid y me detenía para ver a mi novia, y un picorcillo se me entraba por la nariz,procedente de la fábrica de ácido sulfúrico y superfosfatos que entonces había,y sirvió bien a todo  el Plan de Badajoz.

     Y ya termino estos recuerdos con los dos actos que aproveché para organizar con el Alcalde de Villanueva con los universitarios,o sea la Juventud Universitaria Extremeña,en los que visitamos precisamente dicha fábrica.Vds.perdonen…

 

     Pero volviendo al “segundo foco comercial de la región” según ese grupo de investigación de la Universidad de Extremadura, Don Benito-Villanueva de la Serena ,como cabecera de la Comarca de las Vegas Altas, presenta una demanda potencial de 205.000 personas con un área geográfica importante.La unión de ambas ciudades,según el estudio, supera a Cáceres,Mérida y Plasencia  individualmente éstas, como foco de atracción comercial,estando sólo por encima naturalmente Badajoz,que une al “factor frontera como elemento de desarrollo,el hecho de acoger importantes servicios sanitarios y universitarios de los que carece Don Benito-Villanueva”,según recalca José Antonio Gutiérrez,director del estudio,a los que conocí en 2003,al celebrar en un Congreso los 50 años del Plan de Badajoz. en Don Benito.

 

Es una zona verdaderamente próspera y con gran futuro.