La Ronda Sur-Este contará con partida en los Presupuestos de la Junta en 2016

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha señalado que la infraestructura de la Ronda Sur-Este contará para el próximo año con una partida en los presupuestos de la comunidad autónoma, según le ha confirmado el actual consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro.

Según ha recordado Nevado, la construcción de esta actuación estaba comprometida por el anterior ejecutivo regional con una inversión en cuatro anualidades.

 

La ratificación la ha realizado en una reunión de trabajo mantenida por ambos en Mérida en la que se ha hecho un repaso a distintos proyectos e inversiones en la ciudad de Cáceres y en la que se ha compartido la importancia que tiene para la ciudad de Cáceres la construcción de la ronda Sur-Este.

 

Nevado ha recordado que el área de San Marquino soporta una circulación de 20.000 vehículos diarios, lo que hace necesaria una comunicación con doble carril, como también recomienda el ministerio de Fomento para las vías con una densidad de tráfico superior a 10.000 vehículos.

 

El anuncio que se realizó por el anterior ejecutivo fue el de desarrollar la ronda Sur Este en el horizonte 2015-2018, para lo que se destinaron 586.000 euros para la redacción del proyecto de la obra y se programaron, de manera plurianual, una inversión de 9,5 millones para 2016, 12,7 millones para 2017 y 9,1 millones para 2018.

 

Por otra parte, el titular de Fomento de la Junta de Extremadura también ha señalado respecto al proyecto del aeródromo cacereño que la previsión es que se saque a concurso la redacción del proyecto de impacto ambiental a lo largo del próximo año 2016, lo que es fundamental para poner en marcha una infraestructura tan importante para Cáceres como es el aeródromo y que sería un impulso para la ciudad, con un proyecto realista y ajustado a las necesidades de una localidad de 100.000 habitantes como el que estaba aprobado, ha indicado.

 

Por último, han repasado otros proyectos como es el de la bioincubadora, que estaría operativa en el año 2017, con la misma filosofía con la que nació, o el sector del Turismo, fundamental para Cáceres, y en el que han coincidido en la importancia de buscar una coordinación de todos los agentes que participan en el sector y  en el que también deben estar vinculadas las instituciones.

 

Sobre esta área se ha hablado de la necesidad de revisar el convenio de la oficina de Turismo compartida, entre otras cosas.