La edil de Ciudadanos expedientada, acusa al partido de filtraciones y asegura no abandonar su acta

La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Mérida, María Antonia Sanmartín, ha asegurado que no renunciará a su acta de concejal sea cual sea la resolución que alcance su partido acerca del expediente disciplinario que tiene abierto junto a su compañero en el grupo municipal, Juan Luis Lara.

[Img #47326] En una comparecencia ante la prensa en la que se ha limitado a leer un comunicado, y en la que no ha aceptado preguntas de los periodistas, ha acusado a «algún miembro» de la dirección territorial de la formación que lidera Albert Rivera en Extremadura de una «filtración interesada» a la prensa sobre la decisión interna de su partido, derivada del proceso judicial que mantiene abierto contra Lara.

 

Sanmartín, la portavoz municipal en la capital autonómica, denunció por coacciones a Lara, número uno en la lista electoral en las pasadas elecciones autonómicas. La justicia ha dado la razón al edil denunciado, al no encontrarse evidencias de las acusaciones.

 

   Tras conocerse la resolución judicial, Ciudadanos comunicó a ambos, a través de un correo electrónico, la apertura de un expediente disciplinario «hasta aclarar la situación desagradable» que lleva viviendo con su compañero «desde el principio de la legislatura». Al respecto, ha indicado que ha presentado las alegaciones oportunas al mismo, si bien no ha aclarado los términos en los que éstas están fundamentadas.

 

   A su vez, en el texto leído ante la prensa, Sanmartín ha negado que haya sido expulsada de la formación, al tiempo que ha avanzado que continuará «trabajando» como hasta ahora para resolver los «problemas» de los emeritenses, y que, pase lo que pase, no renunciará a su acta de concejal, al considerar el citado expediente le ha sido abierto «injustamente».

 

   La concejala ha asegurado por otra parte que la dirección territorial del partido ha pedido a los afiliados en Mérida que «eviten cualquier contacto» con ella, con Lara y con otras personas afines a ellos.

 

   Asimismo, la edil, quien ha justificado la ausencia de preguntas atendiendo a las recomendaciones de sus abogados, ha dicho que en las próximas horas estudiará con ellos «las decisiones pertinentes para la defensa» de sus «derechos» y su «situación» dentro de Ciudadanos, al que ha exigido el cese de la «filtraciones» y las «injurias» de las que asegura ser víctima, en lo que supone además una «falta muy grave» de los estatutos de la formación naranja, que, ha dicho, le sigue pasando la cuota bimensual como afiliada.

 

   En esta línea, ha asegurado que se vio «obligada» a llevar a los tribunales su relación con su compañero, ante la «pasividad» de la delegación territorial del partido y a su «negativa» a «intervenir o intermediar» en el tema.

 

   Esta decisión le ha reportado «ataques» tanto hacia su persona como a miembros de su familia «por parte de compañeros de partido y afines a estos», a quienes a acusado de actuar «movidos por intereses oscuros muy cercanos al control de cargos, sueldos y demás».

 

   Ha añadido al respecto que ha sufrido «trato vejatorio» por parte de sus compañeros en el seno del partido, y que «externamente» la han «difamado» a través de los medios de comunicación «por acudir a las estructuras de garantías del afiliado» de la formación naranja. Además, no ha descartado acudir a la justicia «ante el incumplimiento de la ley de protección de datos y los Estatutos de Ciudadanos y la Ley de Partidos».

 

   Por último, ha agradecido el «apoyo» que está recibiendo por parte de compañeros, no solo de su partido sino de otras fuerzas políticas, sabedores, ha añadido, de la «lucha» emprendida por sus «derechos». En este punto, ha reiterado que fue portavoz por «petición de los afiliados de Ciudadanos Mérida, quienes lo solicitaron al partido por mayoría».