El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha pedido al equipo de gobierno que busque «fórmulas» y «soluciones» para que no se «colapsen» los Servicios Sociales ante la coincidencia de la tramitación de la ayudas de apoyo social para contingencias con la de la Renta Básica.
«El Grupo Municipal Socialista muestra su preocupación ante el desbordamiento con el que se va a tener que enfrentar el IMSS (Instituto Municipal de Servicios Sociales) durante este mes de noviembre, se le acumulará por un lado la tramitación de la Renta Básica, y por otro multitud de personas en situación de extrema necesidad solicitando las ayudas para contingencias», ha aseverado la concejala socialista Montserrat Rincón.
A este respecto ha exigido al ayuntamiento «que busque fórmulas para atender a todas las demandas», al tiempo que ha matizado que desde el PSOE «no se está criticando la encomiable labor de los técnicos responsables de atender estas demandas del ciudadano, sino la excesiva carga de trabajo a la que están sometidos por culpa de la falta de interés y voluntad política de quienes están gobernando, el Partido Popular».
En esta línea, la edil ha agregado que «no cabe ninguna excusa» por parte del PP «para no gestionar de manera eficaz y eficiente los Servicios Sociales en la ciudad asumiendo las competencias también en la contratación de más personal para dar respuesta a todas las demandas sociales».
Así, ha añadido que el ayuntamiento tiene de plazo hasta la semana que viene para solicitar las ayudas, «si es que tiene la intención de solicitarlas», para garantizar a los ciudadanos el suministro de mínimos vitales.
«La gestión de todos estos servicios va a bloquear y colapsar los Servicios Sociales del IMSS durante el último trimestre del año, desde el Grupo Municipal Socialista exigimos que el ayuntamiento busque fórmulas para atender las demandas de todas estas ayudas a las que tendrá que hacer frente y que tome en consideración el aumento de la plantilla de trabajadores sociales para dar un servicio de calidad», ha insistido.
De igual modo, Rincón ha matizado que el ayuntamiento «tiene que ser el competente en buscar las fórmulas con que atender a esas necesidades» y ha añadido la existencia de medidas como la encomienda de gestión que se ha llevado a cabo por el consistorio de la capital pacense con el servicio de ayuda a domicilio.
En su intervención, la concejala socialista también se ha referido a la comparecencia realizada esta semana por la concejala de Servicios Sociales, Rosario Gómez de la Peña, que ha lamentado que el reparto de las ayudas de suministros mínimos vitales no haya sido proporcional porque la cuantía asignada a Badajoz, 250.000 euros, es la misma que a Cáceres, con 50.000 habitantes menos, mientras que a Mérida le corresponden 125.000 euros con 60.000 vecinos.
Sobre este tema ha defendido que dicho reparto «se ha hecho en base a unos baremos» y que en todo caso para el Grupo Socialista «todas las ayudas sociales son pocas, son insuficientes» y «al tener mayor número de habitantes» en Badajoz se necesita «siempre más recursos».
Igualmente ha recalcado que Gómez de la Peña «falta a la verdad» cuando ha dicho que en las ayudas de apoyo social para contingencias no es necesario incorporar el informe social, que se enviará después a petición de la Junta.
En relación a este tema, ha espetado que «para la concesión de esta ayuda, al igual que con la de la Renta Básica se necesita informe social motivado de los técnicos de los Servicios Sociales base del ayuntamiento», como «ya ha corregido» el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, a la concejala Gómez de la Peña, ha dicho.
Asimismo, ha puntualizado que en caso de que no se emita dicho informe «la documentación llegaría de forma incompleta a la Junta de Extremadura y no podría ser tramitada», lo cual «puede corroborarse en el artículo 11.3 del decreto 288/2015».
Sobre dichas ayudas para contingencias, se ha mostrado «de acuerdo» con Gómez de la Peña en que «deberían estar abiertas todo el año», ante lo cual ha dicho que el Grupo Socialista ha solicitado a la Junta que para el próximo año «no haya convocatorias».
Por último Montserrat Rincón ha recordado al consistorio que el pasado 5 de octubre 35 familias de Suerte de Saavedra «no pudieron acceder al consumo de agua en sus viviendas durante tres días consecutivos» por «no estar de manera regular en el sistema de contadores de Aqualia» y ha defendido que ha sido la oposición la que tuvo que «gestionar el problema, una urgencia social que tenía que haber sido solucionada por el partido que gobierna la ciudad».
Acerca de este tema ha aclarado que «estaban enganchados de manera irregular en el sistema de contadores» pero que el ayuntamiento, «en vez de solucionarlo a través de Servicios Sociales y con Aqualia», «como medida de presión para que se den de alta en los contadores les cortaron la llave de paso» cuando, a su juicio, «tiene que buscar otras fórmulas que no sean de presión siempre al más débil».
«En breve plazo de tiempo el Grupo Socialista presentará medidas para mejorar los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz, donde detallaremos sus fortalezas y debilidades con el fin constructivo de lograr un IMSS que responda a lo que se pide de él y que cubra las necesidades de una ciudad de más de 150.000 habitantes», ha concluido Rincón, para considerar que «lo que no puede ser es que quien está al frente» del IMSS «no realice ni la más mínima autocrítica y base buena parte de sus razonamientos en la crítica a los demás».