La Fundación Academia Europea de Yuste expone en Berlín proyectos extremeños exitosos de desarrollo e integración

La Fundación Academia Europea de Yuste participa en Berlín en la conferencia ‘Europa. Sus valores, sus ciudadanos’, en la que expone proyectos que se impulsan desde la región como «ejemplos exitosos de desarrollo e integración».

[Img #47333]Esta conferencia está organizada por la iniciativa europea ‘A Soul for Europe’ (‘Un alma para Europa’) y su objtivo es «movilizar» a los ciudadanos y a las instituciones europeas para «fomentar el sentido de la responsabilidad para el futuro de Europa y la democracia a través de la cultura».

 

En este foro se han  reunido expertos, intelectuales y políticos para resaltar la importancia de la cultura para una Europa democrática y participativa.

 

La  fundación ha estado representada por el responsable de Asuntos Europeos y delegado en Bruselas de la Fundación y miembro del Grupo Estratégico de la iniciativa ‘A Soul for Europe’, Miguel Ángel Martín Ramos, quien ha participado en la sesión ‘La ciudad o Punto de Innovación, Inclusión y de nuevos modelos de participación para los ciudadanos’.

 

   En esta sesión, Martín Ramos ha destacado el papel de los Itinerarios Culturales Europeos, y el proyecto de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, certificada por el Consejo de Europa, «como ejemplos para promover la ciudadanía activa de la UE a través de la cultura desde abajo hacia arriba».

 

   Además, ha destacado «la necesidad de fomentar la cooperación multinivel entre instituciones a nivel local, regional, nacional y de la UE» y ha propuesta desarrollar iniciativas «para enhebrar la brecha entre la democracia participativa y la democracia representativa y dar respuesta a los desafíos europeos desde y con la ciudadanía».

 

   Cabe destacar que la conferencia ha sido inaugurada por el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, quien ha afirmado en relación con la actual crisis de refugiados que «ha llegado el momento de luchar por los valores europeos, la solidaridad, el respeto y la tolerancia», añadiendo que «es hora de luchar contra los que están a favor de la renacionalización e insolidaridad».

 

   La Conferencia de Berlín en 2015 de ‘A Soul for Europe’ ha finalizado con el Discurso sobre ‘El Estado de Europa’ realizado por el presidente del Consejo de la UE, Donald Tusk, el día que coincidía con la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989.

 

   Durante su intervención, ha destacado que la caída del muro de Berlín «recuerda tres grandes retos que afronta Europa hoy», como son que la democracia liberal occidental «está cuestionada y socavada», por lo que la «tarea común es reconstruir la confianza y cooperación transatlántica», mientras que el segundo reto es «la protección de la libertad existente en Europa hoy, y el último reto es «superar es que la crisis de refugiados generan miedo, lo que significa la mayor oportunidad para el populismo radical desde 1945, por lo que nuestra gran tarea es proteger a la democracia liberal».