El PP insta a la oposición que prime la sensatez en la aprobación de los presupuestos

La Junta local del PP de Cáceres ha instado a los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Cáceres a que prime la sensatez a la hora de dar luz verde a los presupuestos de 2016 para que no se frene el progreso de la ciudad.

El portavoz del PP cacereño, Lucas Barbero, ha tildado de “indignante” que los miembros de la oposición hayan rechazado los presupuestos de los cuatro organismos autónomos y ha lamentado que la “obstinación” que han demostrado con ello “pese más” que los “intereses generales” de los cacereños.

 

Barbero ha estimado que este rechazo haya sido motivado por el periodo electoral que se avecina en las próximas semanas por lo que ha pedido a los tres grupos de la oposición que “dejen a un lado el juego electoralista y empiecen a buscar puntos de encuentro con el equipo de Gobierno local, por el bien de nuestros vecinos”. 

 

“Alguno decía que Cáceres no podía esperar y ahora piden paralizar la ciudad dos meses por electoralismo. Esto, sin duda es poco serio y riguroso”, ha reprochado al respecto.

 

Asimismo, ha advertido que el rechazo de los presupuestos supondría un riesgo de retraso en la gestión y ha subrayado a renglón seguido que una oposición “responsable” y con “ganas de que prospere su ciudad” debería consensuar con el equipo de Gobierno y “no poner palos en la rueda” ante algo tan importante como son unos presupuestos.

 

De igual manera, ha calificado de «inquietante” que la oposición se haya decantado por rechazar los presupuestos de los cuatro organismos autónomos en lugar de “seguir dando pasos hacia adelante” para la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan al crecimiento económico de la capital cacereña.  

 

“La oposición está siendo culpable de todo esto debido a su posición rígida e irresponsable”, ha criticado el dirigente del PP.

 

Por último, ha prevenido a la oposición de que Cáceres se vería “abocada a una preocupante parálisis” de su actividad municipal si las cuentas para 2016 se prorrogasen ya que con ello, apunta “estarían obligando a dejar en un cajón proyectos importantes previstos para el año que viene”.