La Consejera de Hacienda y Administración Pública, ha destacado que en el capítulo de ingresos se está preparando una «reforma tributaria, que requiere su ley especial», y que prevé negociar previamente con los grupos parlamentarios. Afirmó que hoy no es el día de hablar de la reforma del sistema tributario sino de presentar los Presupuestos, porque en los próximos días » se iniciarán las negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios.
Unas reuniones que definirán «las líneas de reforma tributaria de la Junta de Extremadura», así como conocer la posición de los diversos grupos, y «articular la propuesta».
Teniendo en cuenta la situación actual, destacó que estaba «convencida» de que los ciudadanos extremeños «estarían dispuestos a pagar 19 euros en el IRPF con tal de que se acabe con las listas de espera y no tener que esperar dos años para hacer una prueba radiológica o tener que ir a la medicina privada y pagar 200 euros por una radiografía».
Según el anteproyecto de ley se prevé un incremento de la recaudación del IPPF de un 8,5 por ciento en 2016 con respecto al presente año, ya que prevé pasar de los 484,7 millones de 2015, a 526 millones en 2016.
También destaca el canon de saneamiento, en el que se plantea un incremento de la recaudación el próximo año del 60,1 por ciento, pasando de los 10 millones de euros en 2015, a 16 millones en 2016.
Respecto al canon de agua, la consejera de Hacienda ha recordado que «ya se pronunció el pleno de la Asamblea», y ha reafirmado que se ha llegado a esta situación «por los incumplimientos de 2014 y de 2015, en deuda, en déficit, en pago a proveedores y en exceso de gasto», y que el Ejecutivo extremeño está «apremiado por la necesidad de presentar un plan de ajuste».
En cualquier caso, Blanco Morales ha reafirmado que «los ajustes no los van a sufrir las personas», ha dicho. «Nosotros no vamos a subir impuestos para recortar derechos, nosotros recuperamos derechos y mejoraremos nuestro sistema tributario», destacado.