Plena Inclusión Extremadura y Clece se unen para favorecer la integración laboral de personas con discapacidad

Plena inclusión Extremadura (antes FEAPS Extremadura) y la empresa Clece han firmado un acuerdo de colaboración para favorecer la integración laboral de personas con discapacidad.Mediante prácticas laborales y compromiso de posterior inserción laboral en los diferentes servicios que gestiona Clece en Extremadura

[Img #47386]El acto ha contado con Miguel Ortega Gutierrez, presidente de Plena Inclusión Extremadura, antes FEAPS Extremadura, quien ha manifestado que “las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo necesitan de garantías adicionales para vivir con plenitud de derechos y acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos”.

 

Por parte de Clece, el acuerdo ha sido rubricado por Gabriel Vázquez Morales, jefe de Recursos Humanos, quien ha expresado su “gran satisfacción por esta colaboración que busca unificar objetivos de interés común de Plena Inclusión y Clece facilitando la inserción de colectivos con diversidad funcional, dando igualdad de oportunidades y buscando la normalización en el trabajo a la hora de la integración de personas con discapacidad”.  

 

En el marco del acuerdo ambas entidades se comprometen a colaborar en  la plena integración formativa y laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo mediante prácticas laborales y posterior inserción laboral en los diferentes servicios que Clece gestiona en Extremadura. Para ello, Plena Inclusión Extremadura, a través de su Programa SOFIL, Servicio de Orientación, Formación e Inserción Laboral, contribuirá, entre otras funciones, a la selección de los candidatos más adecuados a los perfiles demandados por la empresa y al seguimiento de las inserciones realizadas.   

 

La firma del convenio se enmarca en el compromiso social de Clece con la integración laboral de personas de colectivos vulnerables. En la actualidad, Clece emplea a 74.401 personas en España, 6.602 de los cuales provienen de colectivos desfavorecidos.