El fin de semana más aventurero acogió a cerca de 80 equipos de toda la geografía española participando en el Raid de Aventura, derrochando energía e ilusión por los caminos de la comarca. Durante la observación astronómica en Gargantilla, con un cielo simplemente espectacular, se veían los frontales de los ciclistas viajando entre Hervás y Segura de Toro en mitad de la noche, muy impactante.
Pero si de ilusión hablamos, hay que recordar la inagotable fuente de sonrisas que es el Día Infantil. Este año incluyó taller de astronomía solar, varios talleres medioambientales organizados por los amigos de ARBA Extremadura además de hichables, balance bikes…
La imagen fue también protagonista, no solo por los brillantes colores ocres que ya pintan las laderas de la montaña, sino porque tuvo lugar el Rally Fotográfico, que convocó a cerca de 130 aficionados a la fotografía, que este año participaron en algunas actividades de aventura, como el tiro con arco. Hubo también senderismo por el Monte Castañar Gallego de Hervás, espacio protegido, teatro con la obra “La Despedida”, el ya tradicional concurso de pesca y la música la puso Carlos Bannik con sus versiones del maestro Joaquín Sabina.
Momentos inolvidables que se graban en la pequeña historia del otoño a medida que se van desgranando los fines de semana. Y así, casi sin darnos cuenta, nos acercamos al ecuador del Otoño 2015. Nos esperan muchas sorpresas, yo que tú no me las perdería ;-).
El viernes 13 comienza con teatro en el Hotel Balneario de Baños de Montemayor, con la obra La Celestina. Y el sábado 14 el Día del Ambroz, la gran convivencia entre los pueblos y entre los vecinos y foráneos. La actividad que mejor sabor de boca deja, literalmente, con la degustación gastronómica y muestra de corte y cata de jamón