5 factores de posicionamiento SEO web que ni te imaginas

Para posicionarte en el buscador, Google utilizar el CTR, las visitas directas y la Tasa de Rebote. Para mejorar tu visibilidad en Internet y captar más visitantes, necesitas conocer y utilizar estos factores en beneficio de tu empresa.

Factores de posicionamiento web desconocidos en Cáceres y Badajoz

En Mundo web ya hemos explicado qué es el posicionamiento web SEO y cómo funciona, y hemos presentado los principales factores de posicionamiento en SEO interno. Hoy conoceremos algunos más recientes y desconocidos para la mayoría.

 

El CTR (Click Through Rate) potencia tu SEO

 

Cuando un internauta teclea sus intereses en Google, el buscador le muestra sus SERP (páginas de resultados de búsqueda), donde aparecen diferentes páginas relacionadas con la búsqueda. Cada vez que una de esas páginas aparece en el buscador se denomina impresión. El internauta puede hacer clic sobre alguna de ellas, lo que le llevará a visitar dicha página.

Las siglas CTR (Clic Through Rate) denominan al porcentaje de clics respecto del número de impresiones.

Supongamos que 100 usuarios buscan “supermercado Badajoz” en Google, y a todos les aparece la web del “Supermercado ABC” en las SERP. Si 15 ellos hacen clic en Supermercado ABC, su CTR será el 15%.

 

Un CTR alto mejora el posicionamiento web

 

Google necesita indicadores que definan la calidad e interés de cada página web, con el objeto de ordenarlas adecuadamente, y el CTR es muy útil para ello:

Si el CTR de una página es mayor que el de otra, Google considera que esa página web es más interesante para los internautas, y, por tanto, la coloca más arriba en las SERP (mejora su posicionamiento).

 

Google Dance: el baile de las páginas web

 

Si siempre salen en los primeros lugares las mismas páginas, no damos oportunidades a que una nueva página pueda colarse entre ellas, por muy buena que sea, ya que los internautas tienden a concentrar sus clics en la primera página de resultados (el top 10).

Google usa el CTR en su famoso Google Dance, un “baile” de posiciones que consiste en colocar temporalmente a una página web en una posición mejor que la que tenía, para verificar si los usuarios del buscador la eligen en los SERP. Si el CTR que consigue en la nueva posición es suficientemente alto, mejorará su posición de forma permanente.

 

La Tasa de Rebote y el SEO

 

No, esta tasa de rebote no se refiere a Felipe Reyes ni a los hermanos Gasol. Tampoco a la mala leche que nos entra cuando escuchamos a determinados políticos.

 

¿Qué es la tasa de rebote?

 

Si un internauta visita una página determinada de un sitio web, pero no encuentra lo que estaba buscando, se marchará a otra web sin visitar más páginas de ese primer sitio. Irse nada más llegar, como una pelota que rebota en el suelo sin detenerse en él, eso es lo que llamamos rebote en el ámbito del marketing online.

Es posible que visitando esa única página ya encontrara la información que buscaba, y por eso no siguió navegando en dicho sitio web, pero aún así, los sistemas informáticos de estadísticas de visitas, lo considerarán un rebote.

 

Alto porcentaje de rebote = mala calidad de la página web

 

Si Google detecta que muchos visitantes de una página “rebotan” en ella, le asigna un “voto negativo” a dicha web, considerándola de poco interés.

 

Que un puñado de visitantes actúen así en una página web no es suficiente para que Google la considere de baja calidad, sino que es necesario que ese comportamiento se cumpla a menudo y en un alto porcentaje.

 

Páginas vistas por visitante y Tiempo de permanencia

 

Para completar la información aportada por el CTR y la tasa de rebote, Google también computa otros parámetros de comportamiento de los visitantes: el tiempo de permanencia en cada página web, el nº de páginas consultadas por cada visitante, el nº de internautas que vuelven periódicamente, etc…

Con este conjunto de información estadística, se intenta evaluar el interés de cada página para sus visitantes, que se considera un indicador de su calidad e importancia, y, por tanto, un importante factor de posicionamiento web SEO.

 

¿Cómo obtiene Google esa información sobre cada página web?

 

Para recopilar todos esos datos, el buscador necesita que su servicio de estadísticas Google Analytics esté instalado en dicho sitio web, o bien que el visitante esté autentificado con una cuenta de Google, como gMail u otros servicios, que le permita monitorizar su comportamiento en las SERP.

 

Visitas directas

 

Ya hemos hablado anteriormente de la importancia del link building y el branding en el SEO.

Si muchos internautas teclean el nombre de un dominio en el buscador (algo innecesario pero muy común), o en la barra de direcciones del navegador (lo más rápido), está claro que ya conocían el nombre de la empresa cuya web quieren visitar. Esto implica que se trata de una compañía famosa, y probablemente importante.

 

Google considera útil para sus usuarios que las empresas más importantes estén mejor posicionadas en el buscador, porque les facilita encontrarlas. Es decir, si quieres que tu empresa esté en las primeras posiciones, necesitas dar a conocer tu marca, bien sea en Internet y/o en publicidad tradicional.

 

El CTR en Google AdWords

 

El CTR es fundamental en las campañas de publicidad en Google AdWords. Si tu campaña está diseñada de modo profesional, con anuncios redactados cuidadosamente, una buena selección de palabras clave, uso de enlaces profundos, optimización constante, etc, disfrutarás de un alto CTR, y Google te recompensará bajando tu precio por clic.

 

Quiero mejorar mi posicionamiento web

 

Hemos visto que estos factores SEO relacionados con el comportamiento de los usuarios de Google y los visitantes de tu sitio web afectan a tu posicionamiento web.

Muchas veces nos obsesionamos con la posición de nuestro sitio web, hasta el punto de pasarnos el día buscándonos en Google para saber si hemos mejorado. Esto es un error, porque si te buscas y no te haces clic, bajarás tu CTR y también tu posición.

Y si haces clic en tu propia web, pero pulsas el botón “atrás” para volver a Google, estarás aumentando tu tasa de rebote,

No importa que te busques un par de veces si tus páginas web reciben muchas visitas diarias (ojalá), pero en caso contrario, tu propio comportamiento tendrá relevancia estadística, y estarás echando piedras sobre tu propio tejado.

 

Lo mejor es dejar tu marketing online y tu posicionamiento web en manos de profesionales que te ofrezcan un servicio integral con una visión multidisciplinar, que estén al día y puedan asesorarte para que tu empresa pueda mejorar tu SEO y conseguir más visitas de clientes potenciales.

 

 

Fernando Sánchez Gómez

Diseño Web Global

Cliparts: www.freepik.es