Empresarios extremeños participan en la creación de una alternativa a la CEOE

La gran patronal CEOE va a tener una competidora. Una serie de fuertes empresarios españoles, entre ellos varios extremeños con el paraguas de Abengoa,Orange, Unicaja, Deloitte… , están creando un colectivo para » regenerar la vida del empresario», bajo la denominación de Circulo de Empresarios del Sur de España, CESUR

[Img #47423]

 

Así se indica en El Confidencial Digital. Hasta el momento hay setenta empresarios adheridos al proyecto.

 

Lo que se pretende, sin entrar de moneto en la negociación de convenios colectivos o en los salarios, es impulsar iniciativas que redunden en beneficio de la sociedad, mejorando la competitividad de las empresas por la vía de la innovación, y así de la economía y el empleo y poner el foco en el ámbito educativo y de la responsabilidad social, por lo que contribuirán al interés general con propuestas concretas a las instituciones.

 

 

En principio, se llevarán a cabo foros de encuentro público-privado, desarrollo de  estudios sobre tendencias, productos y estrategias innovadoras e  informes de coyuntura económica.

 

Fernando Seco es el presidente de la asociación, a quien acompañan Myriam Alonso de Caso, CEO de Biouniversal; Manuel Atencia, vicepresidente de Unicaja; Jesús Borjabad, senior manager law de Ernst and Young; el director regional de empresa de Orange Eduardo Cambil; Carlos Carrasco, subdirector general de Novo Banco, el socio director en Andalucía de Deloitte, Leopoldo Parias; el presidente del Instituto de Estudios Cajasol, Antonio Pulido; el director general de Aceites del Sur, Gonzalo Guillén; el director general de Hipercor, Rafael Jiménez; el presidente de Konecta, José María Pacheco,  etc, que engloban a unos setenta emrpesarios, entre ellos varios extremeños.