Dos nuevas rutas teatralizadas sobre Isabel la Católica y leyendas locales

Los turistas que visiten Cáceres podrán conocer y recorrer la parte antigua de la ciudad y su historia en dos nuevas rutas teatralizadas basadas en la relación de la ciudad con la reina Isabel la Católica y los misterios y leyendas locales.

[Img #47474]La empresa cacereña de turismo Insertus estrenará este fin de semana las rutas Los escenarios de Isabel y Noches de misterios y leyendas con las que pretende complementar las opciones de ocio para el turismo en la ciudad.

 

El objetivo de dar a conocer de una forma diferente y lúdica los encantos y secretos que esconde la ciudad monumental y, por ende, contribuir a incrementar el número de pernoctaciones de los visitantes en Cáceres.

 

La ruta Los escenarios de Isabel ofrecerá un recorrido por los lugares que la Historia ha relacionado con la presencia de la reina Isabel la Católica en la ciudad y las localizaciones que se utilizaron en el rodaje de la popular serie de televisión sobre esta monarca.

 

Dos personajes, un director de cine Alvarobar –interpretado por el monitor y actor Álvaro Durán- y una actriz caracterizada como Isabel (Beatriz Solís), invitarán a los turistas a participar en un ‘rodaje’ cinematográfico que les acercará a los episodios de la vida de esta ilustre reina.

 

La ruta, de hora y media de recorrido, arranca en el Arco de la Estrella para continuar por la plaza de Santa María, el palacio de Carvajal, el palacio de los Golfines de Abajo, la Casa Solís, la Torre de las Cigüeñas, para finalizar en la plaza de las Veletas. La actividad se ofrecerá los fines de semana, sábados y domingos, de 12.30 a 14.00.

 

RUTA NOCTURNA

 

[Img #47476]

Noches de misterios y leyendas será otra de las propuestas a las que podrán acceder los turistas. Una ruta nocturna y también teatralizada que hará un recorrido por la judería vieja, callejones, adarves y rincones escondidos guiados por el relato de media docena de leyendas locales.

 

El Fratre Pedro Fernández, señor de Fuentecalada, será el personaje que guiará a los visitantes por este misterioso repaso por las leyendas de los Fratres y la pérdida de la ciudad, historias de traición, engaño, amores moriscos y tragedias por las que circularán, además del señor de Fuentecalada personajes como Abú Hafs Omar -jefe de las tropas moras que toma la ciudad y masacra a los Fratres-, los nobles doña María de Ovando y don Álvaro, Dolores de Espadero, la princesa Amina o el lugarteniente del Califa Mansur. Personajes a los que darán vida Álvaro Durán, Beatriz Solís y José González Palacio.

 

El recorrido, también de hora y media en horario de 22.00 a 23.30 aproximadamente, se iniciará en el palacio Hernando de Ovando para continuar por la calle Amargura, el Adarve del Cristo, el Arco del Cristo, el Barrio San Antonio, el callejón de Don Álvaro, calle del Mono, cuesta de Aldana, Arco de Santa Ana, Adarve del Padre Rosalío y terminará en la Puerta de Mérida.

 

El próximo sábado, 21 de noviembre, se estrenará esta ruta que, de momento, se ha programado también para los días 5, 6 y 26 de diciembre y 2 de enero. 

 

Ambas rutas se pueden contratar por internet en www.insertus.com, a través de la dirección de correo comercial@insertus.com, por teléfono en los números 619 380 081 y 927 761 116, en el perfil de Facebook de Insertus o ‘in situ’ en el punto de inicio de las mismas.