Una actividad teatral pretende concienciar a los jóvenes de las consecuencias de los accidentes de tráfico

Unos 950 estudiantes de Bachillerato de Cáceres asistirán este jueves, día 19, a una representación teatral multimedia «muy impactante» que pretende concienciar a estos jóvenes de los peligros y las consecuencias de los accidentes de tráfico y para ello se contará con testimonios reales de cómo un joven empieza una noche de fiesta y cómo puede acabarla.

Esta actividad, conocida como ‘Road show’ se llevará a cabo en el auditorio del complejo cultural San Francisco de Cáceres en dos pases, a las 10,00 y a las 12,00 horas, con la colaboración de varias instituciones públicas y privadas.

 

En el ‘Road show’ intervienen los protagonistas de un accidente de tráfico (policía, bombero, médico de urgencias y hospital, madre de víctima y lesionado medular por un accidente) y narran, en primera persona, su experiencia, con imágenes impactantes y música envolvente de fondo.

 

El objetivo que se persigue con esta iniciativa es concienciar a los estudiantes del peligro y las consecuencias de los accidentes de tráfico y, así, contribuir a reducir el número de muertes y lesiones producidas por este tipo de accidentes, según recuerda la organización en nota de prensa que incide en la necesidad de intensificar las campañas de concienciación y de vigilancia en las carreteras para reducir los accidentes y «evitar los dramas que estos provocan».

 

Esta campaña está organizada por la Academia Internacional de Seguridad Vial (IRSA España), una asociación cuyo objetivo es formar, en materia de seguridad vial, a policías y servicios de emergencias en países en vías de desarrollo. También colabora la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (Aesleme) que desarrolla, desde hace 25 años, campañas de prevención de lesiones por accidente en centros escolares, universidades, centros de menores, academias militares, autoescuelas, cárceles, etc.

 

Entre los patrocinadores está la compañía Liberty Seguros, cuyo director de Cliente y Marketing, Juan Miguel Estallo, considera que «educar y concienciar son las mejores fórmulas para prevenir accidentes de tráfico».