La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, ha anunciado que su departamento presentará durante este mes un programa de Interreg –junto a Galicia, Castilla y León y Portugal– para el estudio de las enfermedades de la fauna salvaje y su interacción con las especies domésticas.
De este modo lo ha señalado en respuesta a una pregunta de Ciudadanos en el pleno de la Asamblea de este jueves relativa a la tuberculosis bovina en la comunidad, y durante la cual García Bernal ha defendido las medidas de protección del ganado vacuno ante dicha enfermedad restablecidas –ha dicho– por la Junta en la comunidad.
Asimismo, como medidas adoptadas por la Mesa de la Tuberculosis Bovina constituida en la región, ha destacado la articulación de un plan de mejora en la coordinación entre la Administración regional y nacional, e «incluso» a «nivel interno» entre el SES, Medio Ambiente y Sanidad para «facilitar todas las medidas a adoptar, la fluidez en el intercambio de información, y las actuaciones conjuntas coordinadas tanto en mataderos como en monterías».
De igual modo, ante el «enorme incremento» de la prevalencia de tuberculosis que se ha dado, «ha sido necesario» incrementar en 3,5 millones de euros los fondos presupuestarios destinados a abonar las indemnizaciones de ganado vacuno, «para que sus propietarios reciban la justa indemnización por su sacrificio».
También ha incidido en que en la región se ha propiciado una «puesta al día» de los análisis de ganglios con la colaboración de los laboratorios nacionales en Madrid y Granada y del Magrama.
PROTOCOLO
García Bernal ha destacado, además, que se ha logrado «cambiar» a nivel nacional el protocolo del programa piloto de movimientos de terneros procedentes de explotaciones «positivas», facilitando –ha explicado– sus movimientos a través de la ampliación del número de cebaderos receptores en todas las comunidades autónomas con prevalencia superior al 3 por ciento.
En la misma línea, ha subrayado que en Extremadura «se han ampliado» las actuaciones de investigación de tuberculosis en explotaciones caprinas; así como que se han iniciado los trabajos de diseño de formación de agricultores entre Sanidad Animal y el Servicio de Formación Agraria de cara a los cursos de formación de 2016.
A su vez, la portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez, ha reclamado «políticas efectivas que los ganaderos estén notando ya en sus explotaciones ganaderas»; y ha rogado a la Junta que explique lo que está haciendo en esta materia.