Un total de 22 niños se benefician del programa de Atención Temprana de Aprosuba- 14

La asociación hace una valoración positiva del servicio, que atiende a niños de entre
0 y 6 años de edad previo informe pediátrico

[Img #47570]Un equipo compuesto por fisioterapeuta, logopeda o maestro de audición y lenguaje,
una psicopedagoga, psicomotrista, terapeuta ocupacional y una psicóloga conforman
el área de Atención Temprana de Aprosuba-14, que presta su servicio a un total de 22
niños de la comarca de Olivenza en la actualidad.

El servicio de Atención Temprana funciona en Olivenza desde el año 2008 puesto en
marcha por Aprosuba-14 ante la necesidad de contacto con el resto de profesionales
que tratan a los niños para lograr un beneficio que repercuta en la salud del menor a
través de la continua evaluación. El servicio presta asistencia en la actualidad a las
poblaciones de Olivenza, Alconchel, Cheles, Villanueva del Fresno, Almendral, La
Torre, Valverde, Barcarrota y Oliva de la Frontera.

El equipo de la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Física y
Psíquica de la Comarca de Olivenza se reúne cada tres meses con pediatras de los
centros de salud a los que pertenecen los menores, orientadores de los centros
educativos y trabajadores sociales si así se requiere. El objetivo de las reuniones de
coordinación es realizar un seguimiento de los niños para evaluar sus progresos y
continuar trabajando con el fin de que la actuación redunde en beneficios para los
pequeños.

El área de Atención Temprana apoya a los niños de entre 0 y 6 años de edad. Tras esa
edad, y en caso de tener reconocida una discapacidad previa valoración del Cadex,
Centro de Atención a la Discapacidad de Extremadura, el menor pasa a formar parte
del área de Habilitación Funcional del centro. Sin embargo, no es necesario tener
reconocida ninguna discapacidad para optar al servicio de Atención Temprana, al que
pueden acudir niños prematuros, con pequeños retrasos en el crecimiento, en el
lenguaje o motores, entre otros, cuyo resultado suele ser positivo al cabo de unos
años, cuando reciben el alta.