En este 2015 en Extremadura se han registrado 1.200 denuncias por violencia de género y se han firmado 253 órdenes de protección

1.200 denuncias de violencia de género, frente a las más de 1.900 registradas en 2014; y el dictamen de 253 órdenes de protección en el primer semestre del año, frente a las 700 del 2014; y una víctima mortal, son los datos de este terrorismo machista que se ha convertido en una lacra social, y por el que la Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Elisa Barrientos, ha pedido un Pacto de Estado.

[Img #47576]Estas cifras se han hecho públicas en la presentación de las actividades que el IMEX, junto con todos sus recursos, han sacado en marcha para conmemorar el 25 de Noviembre, día internacional contra la violencia de Género.

 

Cartelería, spots, y mensajes que se difundirán para la concienciación y prevención del 23 al 27 de Noviembre bajo el lema Otra vida es posilla, más allá de la violencia, empieza a vivir, un mensaje que se lanza a color para imprimir la esperanza a todos las mujeres que están siendo víctimas de este terrorismo machista, y que este año ya se ha cobrado la vida de 48 mujeres, según ha hecho público el portal violencia de género del Ministerio Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad.

 

Barrientos apeló al compromiso de todos, porque todos y todas «somos responsables para su eliminación y contribuir a la eliminación de la cultura de dominación». A su vez, ha querido transmitir un mensaje de solidaridad para que todas las mujeres sepan que «ni están solas ni están desprotegidas».

 

A lo largo de esta semana se desarrollarán gran numerosidad de actividades, así la Casa de la Mujer de Cáceres y la Casa de la Mujer de Badajoz, saldrán  a la calle inundando la ciudad de mensajes de esperanza positiva, desarrollando diferentes actividades en espacios públicos bajo el eslogan: “Contra la violencia de Género: ABBRAZOS”. El objetivo de este acto  es generar una conciencia social donde reconozcamos que la violencia de género es una violencia sufrida por toda la sociedad.

 

Asimismo, se han organizado maratones de lectura, programas radiofónicos, conferencias, mesa informativas de sensibilización, talleres de sensibilización en violencia de género, talleres de prevención, etc.

 

Además de las actividades programadas  desde el IMEX con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, también la Asamblea de Extremadura ha organizado unas jornadas propias a través de mesas técnicas que tratarán temas de violencia de género

 

Una lucha que no es sólo de un día, ni una semana, ni de un mes, por ello, se realizarán mensajes y campañas que recuerden esta lucha hasta el próximo 25 de Noviembre de 2016.

 

Barrientos ha indicado que estas situaciones de violencia de género no pueden quedar impunes,  y ha pedido que se denuncie cualquier tipo de violencia o abuso hacia las mujeres, y ha recordado que  016 es el teléfono habilitado en este sentido.