La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha entregado los premios Meninas 2015, un reconocimiento a aquellas organizaciones y personas claramente comprometidas en la erradicación de la violencia de género en sus distintas manifestaciones.
El reconocimiento consiste en la entrega de una escultura en forja “Menina”, que está realizada en los talleres ocupacionales. Este año, los galardonados han sido la Tercera Zona de la Guardia Civil, la Unidad de Familia y Mujer de la Comisaría Provincial de Cáceres de la Policía Nacional, los Colegios de Abogados de Badajoz y de Cáceres y la coplera extremeña Pilar Boyero.
Durante su intervención, la delegada del Gobierno ha explicado que los premiados “llevan muchos años luchando contra la violencia hacia las mujeres y defendiéndolas y protegiéndolas del peligro que supone convivir con un hombre que no las quiere y que, incluso, las maltrata”.
“Al hacerlo, demuestran cumplir con sus valores profesionales y, aún más importante, llevan al extremo sus valores humanos”, ha añadido.
Cristina Herrera ha señalado que desde comenzara el siglo XXI, hace ya 15 años, en Extremadura han fallecido ocho mujeres inocentes a mano de sus parejas. En este sentido, Herrera ha sido rotunda y ha afirmado que “el respeto hacia la mujer no es negociable”.
Por ello, ha recordado que el pasado viernes, el Gobierno de España tomó conocimiento en Consejo de Ministros del primer Informe de ejecución de la Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia contra la mujer 2013-2016.
Ese informe concluye que, a día de hoy, un 80% de las medidas contempladas en la estrategia están ejecutadas o en fase de ejecución. Han sido, en total, más de 250 medidas a las que se han destinado una dotación económica de más de 1.500 millones de euros.
El informe se refiere a las actuaciones realizadas por cada uno de los organismos desde el punto de vista de la ruptura del silencio, la mejora de la respuesta institucional de los poderes públicos a través de planes personalizados, la atención a mujeres en situación de especial vulnerabilidad, o la visibilización de otras formas de violencia contra la mujer.
DATOS
En estos momentos, según los datos proporcionados por la delegada del Gobierno, 143 hombres cumplen condena en los centros penitenciarios de nuestra región por delitos de violencia de género: 68 en Badajoz y 75 en Cáceres.
Son internos que cumplen con ese proceso de reinserción en la sociedad gracias a que numerosas mujeres comprendieron que es fundamental ser valiente y denunciar cuanto antes. Hoy, 1.555 mujeres cuentan con protección en Extremadura por sufrir este horror. Trece de ellas tienen solamente entre 14 y 17 años.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Cáceres, Jerónima Sayagués, ha tenido palabras de agradecimiento para los profesionales que desarrollan un trabajo ejemplar en defensa de la mujer maltratada.
“Existen muchos profesionales implicados en que las mujeres rompan con la cadena de la violencia. Personas que realizáis vuestro trabajo de forma callada y casi invisible. Por ello, hoy os queremos dar visibilidad con este pequeño homenaje”, ha sostenido.