La III Carrera Solidaria por la lucha contra el SIDA espera reunir a más de 500 corredores

La tercera edición de la Carrera Solidaria por la lucha contra el VIH-SIDA, que se celebrará en Cáceres el próximo domingo día 29, espera reunir a más de 500 corredores con el objetivo de «concienciar» y «colaborar» con la investigación de esta enfermedad.

[Img #47604]La carrera, organizada por el Comité Antisida de Extremadura (CAEX) en colaboración con la empresa deportiva ‘Pulsaciones.net’, forma parte del programa de actos organizado con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre.

 

La prueba dará comienzo a las 11,00 horas, con salida y llegada a la Plaza Mayor, en un recorrido urbano a elegir entre 5 y 10 kilómetros, que discurrirá por las principales calles de la capital cacereña.

 

El precio de la inscripción es de 10 euros, que podrá adquirirse en la tienda de deportes ‘Pulsaciones.net’ de Cáceres, ubicada en Avenida Virgen de Guadalupe, así como el mismo día de la carrera en un stand habilitado para ello.

 

Además, los más pequeños también podrán participar en la carrera solidaria en cuatro recorridos establecidos: 100, 500, 1.000 y 1.500 metros. El precio de inscripción para estas categorías, en la que pueden participar los niños de hasta 15 años, es de 3 euros.

 

Todo el dinero recaudado irá destinado «íntegramente» a la investigación de esta enfermedad, según ha informado David Pozas, responsable de ‘Pulsaciones.net’.

 

Como novedad en esta tercera edición, habrá una paella gigante para todos los participantes al término de la carrera y en la Plaza Mayor de la capital cacereña se instalará una zona de entretenimiento infantil.

 

VIH EN EXTREMADURA

 

Según ha informado el presidente del CAEX, Santiago Pérez Avilés, se trata de una carrera deportiva pero a la vez «solidaria», y ha destacado la oportunidad que el evento ofrece a la hora de «concienciar» sobre esta enfermedad y la posibilidad de «hablar sobre su prevención, diagnostico y tratamiento».

 

En este sentido, Pérez ha recordado que, según datos oficiales, Extremadura cuenta con 1.100 personas infectadas por el VIH-SIDA. Sin embargo, según el presidente del CAEX, alrededor del 35 por ciento de la población desconocen si lo son, por lo que consideran que el número de extremeños con VIH-SIDA»es mayor».

 

Es por ello, que desde el Comité Antisida de Extremadura «reivindican» incluir la prueba rápida de detección del VIH en los centros de atención primaria de la región, con el objetivo de intensificar las medidas de diagnóstico precoz en Extremadura.

 

Al respecto, el presidente ha recordado que desde el pasado viernes día 20 y hasta el próximo día 27 se celebra la Semana Europea de la Prueba del VIH por lo que, bajo el lema ‘Tratar y prevenir. Hazte la prueba’, se intensificarán las actividades de diagnóstico.

 

Además, el CAEX llevará a cabo esta semana una campaña especial para la realización de la prueba rápida tanto en el ámbito universitario extremeño como en clubes de alterne dirigida a mujeres que ejercen la prostitución.