El X Encuentro Internacional de Guitarra Norba Caesarina de Cáceres, que tendrá lugar del 4 al 11 de diciembre, incluye en su programación la celebración de cuatro conciertos, cursos de especialización y el IV Concurso de Guitarra Ángel Iglesias, en su modalidad de infantil y juvenil, que se celebrará el día 27 de noviembre, aunque este año se prescinde del concurso de adultos debido a la falta de recursos económicos para poder sostenerlo.
Así lo ha señalado el presidente de la Asociación de Guitarra Clásica de Extremadura (Aguicex), Jacinto Sánchez, que organiza este evento cultural que pretende ensalzar este instrumento musical que «debería ser Patrimonio de la Humanidad», ha dicho Sánchez en la presentación de la programación, en la que ha añadido que la guitarra es «la seña de identidad del país» y «el instrumento más representativo».
Precisamente para ensalzar la interpretación a la guitarra se celebra desde hace diez años este encuentro que, en esta ocasión, contará con cuatro conciertos que tendrán lugar en el aula de cultura de la Calle Clavellinas de Cáceres a partir de las 20,00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.
El viernes, día 4, actuará el cubano Joaquín Clerch; el lunes, día 7, lo hará David Martínez, mientras que el martes, día 8, el protagonista será el coreano Deion Cho y el miércoles, día 9, cerrará el ciclo de conciertos, Ricargo Gallén. Cabe recordar que Cho fue el ganador del concurso del año pasado.
Además, Martínez, Clerch y Gallén ofrecerán un curso dirigido a estudiantes de Grado Medio y Superior de Guitarra que se desarrollará en las instalaciones de la Casa Museo Pedrilla, según ha explicado Sánchez en la presentación del curso en la que ha estado acompaña por la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García; el diputado provincial de Cultura, Álvaro Sánchez, y el concejal de Cultura, Laureano León, entre otros.
En cuanto al concurso, que se celebrará el viernes día 27 en la sala Malinche del complejo cultural San Francisco, habrá tres modalidades: hasta 10 años (infantil), de 11 a 14 años (cadete) y de 15 a 18 (juvenil). La final consistirá en interpretación de un repertorio libre ante el jurado calificador que emitirá un fallo inapelable. Cada modalidad tendrá un premio especial al mejor intérprete extremeño.
A pesar de la falta de recursos, Jacinto Sánchez ha agradecido el apoyo de las instituciones a este certamen que cuenta con un presupuesto de 8.500 euros aunque ha recordado que otros como el festival de Guitarra de Coria, por ejemplo, dispone de 64.000 euros para la organización del evento.
Este año se ha tenido que prescindir del concurso de adultos cuyo ganador se llevaba una guitarra de Paco Marín valorada en 8.000 euros, donada por su creador que, según ha dicho Sánchez, «ha cumplido ya más que suficiente con el encuentro» con esa donación durante todos estos años.
Por su parte, las autoridades han reconocido la labor de los organizadores de este encuentro y han destacado lo importante que es mantener este tipo de actividades que pretenden acercar la música a los más pequeños a la vez que se premia el esfuerzo y la disciplina que conlleva la dedicación a la música.