Este miércoles, 25 de noviembre, se celebra un año más el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y CCOO anima a la ciudadanía extremeña a participar en cualquier movilización o acción que se realice estos días en la región para expresar su repulsa contra esta situación que sufren muchas mujeres y niñas.
El sindicato considera fundamental un cambio en las políticas actuales ante la lacra de la violencia machista por parte del Gobierno y exigirá al ejecutivo que salga después de las elecciones de diciembre que se articule una respuesta integral y contundente ante la escalada de agresiones y asesinatos.
CCOO de Extremadura estará presente de manera activa en varias de estas acciones reivindicativas porque considera que es fundamental reforzar la sensibilización de la población extremeña contra este problema que no deja de aumentar.
En España van 48 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año. Esta es, sin duda, la manifestación más brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres.
CCOO celebra este 25 de noviembre bajo el lema “Acabar con la violencia estructural”. El sindicato denuncia que los factores de la violencia estructural se han agravado en los últimos años.
El incremento del paro, más desprotección social, más pobreza para las mujeres, déficits en educación para la igualdad, recursos insuficientes para la prevención, protección y atención a las víctimas de la violencia machista, graves retrocesos en derechos sociales y reproductivos…
Estos factores, junto con pérdidas de derechos laborales y sociales, ponen de manifiesto la insuficiencia de las políticas públicas para garantizar una respuesta integral frente a la violencia de género y por eso desde el sindicato se reclama un cambio en estas políticas y esfuerzo mucho mayor desde las autoridades públicas.
Las principales movilizaciones en Extremadura con motivo del 25N se desarrollarán en Mérida, con una concentración a las 19:30 horas en la Plaza de España convocada por la Asociación Malvaluna; en Plasencia, con una manifestación-performance a las 20 horas desde el Parque de la coronación, convocada por la Asociación 8 de marzo; en Zafra, concentración a las 20 horas en la calle Sevilla; en Badajoz, una marcha silenciosa a las a las 18 horas desde la puerta de los Juzgados, convocada por la Asociación Mujeres Progresistas de Badajoz; y en Cáceres, una manifestación a las 18 horas desde la Plaza de San Juan, convocada por la Plataforma de mujeres por la Igualdad de Cáceres.