Blanca Martín reclama un mayor esfuerzo de las administraciones para combatir la violencia de género en el ámbito rural

La presidenta de la Asamblea aboga además por empoderar a las mujeres de los pequeños municipios para evitar su despoblación.

[Img #47657]La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín ha afirmado que combatir la violencia de género en el ámbito rural requiere esfuerzo aún mayor por parte de las administraciones públicas de la región.

 

En ese sentido, Blanca Martín ha resaltado que la mayoría de la población extremeña vive actualmente en pequeños municipios. “Extremadura es mayoritariamente rural. Muchos más extremeños viven en nuestros pueblos que en nuestras ciudades. Por eso no podemos permitirnos que haya diferencias entre pueblos y ciudades extremeñas” en cuestiones como las facilidades para denunciar casos de violencia de género.

 

Blanca Martín ha realizado estas declaraciones durante la presentación del libro «Mujer Rural en Extremadura; Proceso de Empoderamiento y Aportaciones al Capital Social» de José Antonio Pérez Rubio, Marcelo Sánchez-Oro y Yolanda García García, que ha tenido lugar esta mañana en la Sala de la Autonomía de la Cámara regional.

 

La presidenta de la Asamblea ha afirmado que para combatir la violencia machista es necesario también “empoderar” a las mujeres extremeñas que viven en el ámbito rural para garantizar su independencia económica.

 

Al respecto, ha abogado por “amparar” desde las administraciones públicas “la profesionalización de las mujeres del campo, a mejorar la seguridad en el sector agrario y a poner en valor nuestros pueblos”. Unas medidas que evitarían además la despoblación de nuestros municipios en un futuro.

 

“Las mujeres debemos seguir ocupando espacios en la sociedad. Sólo el camino hacia la igualdad laboral, social y de salarios nos hará una sociedad más justa para todos y todas”, ha concluido.