El vicepresidente primero de la Diputación de Cáceres y alcalde de Mirabel, Fernando Grande, ha lamentado que el hecho de que las diputaciones provinciales no puedan optar a subvenciones de fondos europeos Feder en el periodo 2014-2020 puede «destrozar» el modelo rural extremeño.
Según Grande, esto conlleva a que las inversiones realizadas por las diputaciones en las zonas rurales que se hicieron en el anterior periodo de ayudas, 15 millones de euros en la provincia de Cáceres, no vayan a llegar a los municipios en esta ocasión.
«Obras como el colector del Valle del Jerte, la restauración de escombreras y las plantas de clasificación de residuos de construcción y demolición (RCD), o el Plan de Mejora de la Calidad del agua, que permitió sustituir muchos kilómetros de tuberías de fibrocemento, no podrán repetirse», informa el PSOE en nota de prensa.
Grande recuerda que este dinero ha ido a parar a los núcleos urbanos con más de 20.000 habitantes, lo que supone, a su juicio, «un cambio radical en cuanto al desarrollo de los territorios y la concepción de la homogenización de servicios así como de la cohesión territorial», enfatizó el diputado socialista.
«Para que las zonas rurales sobrevivan y crezcan hacia tiempos mejores, es necesario, evidentemente, que no se despueblen, y para ello los fondos Feder son fundamentales», recalcó el diputado que añadió que tanto Rajoy como Monago «lo saben».
El diputado provincial recuerda que los pequeños municipios «ya se encuentran suficientemente castigados por las políticas que la derecha ha llevado a cabo durante esta legislatura en el país», por lo que la falta de esos fondos europeos «supone un revés más al desarrollo de las zonas rurales».