El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 6.024.416 euros para la atención de las personas mayores y de personas mayores con dependencia, además de autorizar la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para financiar inversiones extraordinarias realizadas en 2015, por importe de 40 millones de euros.
La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha informado en rueda de prensa de los asuntos tratados hoy en el Consejo de Gobierno. Del conjunto de medidas aprobadas destacó la convocatoria de subvenciones a entidades locales que presten servicios sociales a personas mayores para el mantenimiento de plazas residenciales en Hogares Clubes con Pisos Tutelados para el año 2016, por un importe total de 1.886.270,62 euros.
Con estas ayudas se pretende atender la demanda social de plazas de atención a personas mayores en la Comunidad Autónoma a medida que vaya surgiendo, así como el interés público y social de proporcionar una atención adecuada a las necesidades de los mayores a la región, justifican la concesión directa de estas ayudas.
Asimismo, el Ejecutivo autorizó la convocatoria de subvenciones a entidades locales que presten servicios sociales a personas mayores para el mantenimiento de plazas en Centros de Atención Diurna, para el año 2016, por un importe total de 1.254.446,38 euros.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno autorizó también convocar subvenciones para realizar programas de atención a personas con deterioro cognitivo, para el año 2016, por un importe de 1.352.700 euros.
La finalidad de estas ayudas es financiar los gastos generados por la prestación de servicios sociales a estas personas, el desarrollo de programas de apoyo a sus familias y de otros programas de sensibilización comunitaria para la promoción de la autonomía y prevención de la dependencia asociada al deterioro cognitivo.
Igualmente autorizó el Ejecutivo la concesión de subvenciones a diversos ayuntamientos de la región para el mantenimiento de plazas para personas mayores en situación de dependencia en centros de día y centros residenciales, por un total de 1.531.000 euros.
Concretamente se concederán ayudas a los ayuntamientos de Burguillos del Cerro (122.000 euros), Guadalupe (91.500 euros) y Mancomunidad Rivera de Fresnedosa (85.400) para el mantenimiento de plazas en centros de día y a los de Hervás (466.200 euros), Plasenzuela (466.200 euros), Quintana de la Serena (111.000 euros) y Torrecillas de la Tiesa (188.700 euros) para el mantenimiento de plazas en centros residenciales.
CONVENIO CON EL MINISTERIO DE HACIENDA
El Consejo de Gobierno autorizó la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Junta de Extremadura para la financiación, por parte del Gobierno central, de diversos proyectos de inversión que favorezcan el desarrollo económico de la comunidad extremeña, por un importe de 40 millones de euros.
El convenio establece la concesión de dicha aportación a la comunidad de Extremadura con el fin de financiar distintas inversiones ejecutadas en el año 2015 en la región en materia de infraestructuras (17.536.800 euros) ; vivienda (7.397.097 euros); sanidad, dependencia y promoción social (2.113.563 euros); educación y cultura (8.453.374 euros) ; agricultura, comercio y turismo (2.773.203 euros), y empresa, innovación y tecnología (1.972.595), por un importe total de 40.246.634 euros.
Según explicó la portavoz del Ejecutivo, se trata “del convenio que en los presupuestos de la Junta de Extremadura del año 2015, esos que ahora se van a prorrogar, establecían 80 millones de euros, cuando la realidad del Gobierno de España es que eran 40”.
Es decir, aclaró, “esos ingresos ficticios que venimos diciendo, y que no nos vamos a cansar de decir, son verdad y aquí tenemos una prueba más, y también es una buena noticia poder decir que vamos a firmar este convenio”.
RED DE TRASPLANTES DE EXTREMADURA
Por otra parte, la portavoz del Ejecutivo se felicitó por la aprobación del decreto por el que se crea la Red de Trasplantes de Extremadura, que, afirmó, había sido demandada por el colectivo de profesionales que trabajan en este ámbito.
Este decreto permitirá dotar de una estructura más completa a la red de centros y servicios que tienen relación con este tipo de intervenciones para lograr un mejor funcionamiento.
En este punto, la Portavoz quiso felicitar a las familias de los donantes porque gracias a ellos este año se han batido récord con 44 donaciones, frente al anterior récord de 38. Así se han realizado 28 transplantes hepáticos y 46 renales, por lo que además quiso poner en valor la labor de los profesionales del SES.
Además, el Ejecutivo ha autorizado la contratación del servicio de limpieza del edificio administrativo Mérida III Milenio, en la capital extremeña, por importe de 1.752.657 euros, así como la contratación del servicio de desarrollo de la nueva plataforma “Rayuela Inteligente”, por importe total de 6.999.120 euros.
En ambos, casos, explicó Gil Rosiña, se han incorporado las denominadas cláusulas sociales, que obligan a las empresas adjudicatarias a que al menos el 75 por ciento de la plantilla de trabajadores tengan contratos indefinidos y a cumplir con los convenios colectivos de los sectores que correspondan.
MEDIO RURAL
El Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo a la empresa Tragsatec de la ejecución de la tercera fase de los programas de sanidad animal, unos trabajos cuyo coste se cifra en 944.269 euros.
Este programa se dedicará principalmente a actuaciones sanitarias para la erradicación de la tuberculosis bovina, labores que han sufrido un «retroceso importante» en 2015, lo que ha implicado un incremento de actuaciones sanitarias en aplicación de la normativa específica que «ha agotado las unidades sanitarias en las dos fases encargadas hasta ahora».
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un anexo de modificación al convenio suscrito en su día con los Grupos de Acción Local y relativo al nuevo plan financiero del Programa Leader.
Según ha informado la Junta de Extremadura tras la celebración del consejo, se trata de actualizar y adecuar este plan financiero a los nuevos gastos que se añadan con motivo de la revisión del programa, gastos que son subvencionables.
También, el Ejecutivo ha autorizado la firma de un convenio con la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) para realizar el control integral de acceso a subvenciones a los seguros agrarios por parte de los beneficiarios de la Comunidad Autónoma.
El convenio se refiere principalmente al intercambio de datos entre la consejería y Enesa para que esta última entidad pueda realizar el control de modo adecuado, agilizar dicho proceso y obtener una información que satisfaga las necesidades de las dos administraciones.
Por otro lado, el l Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establece la organización y el funcionamiento del Organismo Pagador de los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La nueva normativa se debe a los cambios reglamentarios que sobre la PAC se han realizado en el seno de la Unión Europea y que han motivado la adecuación de la regulación española sobre este asunto, y, por consiguiente, la autonómica.