Las Jornadas Multidisciplinares sobre Violencia de Género «Violencia de Género: un problema de Estado» celebradas a lo largo de toda esta semana en la Asamblea de Extremadura, han concluido este viernes con el compromiso de la presidenta de la Cámara, Blanca Martín, de seguir abordando este «problema social» de forma periódica.
Para ello se van a crear más espacios para la reflexión y el debate sobre este asunto y se propiciará la participación masculina, como por ejemplo, de diputados extremeños, en los foros celebrados para «encauzar aún más la iniciativa desde el ámbito de la igualdad».
De hecho, la necesidad de contar con mayor presencia masculina e implicar a los hombres en los próximos encuentros sobre violencia de género ha sido puesta de manifiesto entre las conclusiones en cada una de las mesas celebradas, según informa la Asamblea en una nota de prensa.
Cabe recordar que estas jornadas han sido organizadas por la Presidencia de la Asamblea y las responsables de Igualdad de los cuatro grupos con representación parlamentaria, entre las que se encuentran: Victoria Domínguez (Ciudadanos), Jara Romero (Podemos), Gema Cortés (PP) e Isabel Barquero (PSOE).
La presidenta de la institución les ha agradecido su colaboración y aportación, y ha destacado que ha sido un «ejemplo» por lo «fácil» que ha resultado alcanzar el «acuerdo» y por «el talante de cada una de ellas».
A lo largo de toda la semana se han celebrado diferentes mesas redondas, moderadas por cada una de las portavoces parlamentarias, que han permitido ahondar en el tema de la violencia de género desde perspectivas y ámbitos diversos.
Así, desde el pasado lunes, día 23, hasta este viernes, la violencia de género ha sido tratada desde al ámbito de la educación, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desde la perspectiva de la mujer en el mundo rural y por último, desde los medios de comunicación y la cobertura que estos dan a los casos de violencia de género.
Al margen de las diversas y diferentes conclusiones que se alcanzaron en las mesas, todas coincidieron en la importancia de la educación a la hora de abordar el problema. «Educación en valores, educación temprana», destacan las portavoces.
Asimismo, han destacado la importancia de que las mesas hayan contado con la colaboración de las personas y los profesionales «que más cerca están del problema». Así como la voluntad de las mismas para seguir trabajando en la solución a este asunto.
La misma voluntad y compromiso que se han marcado las cuatro portavoces, que han agradecido a la presidenta de la Asamblea la iniciativa por cuanto demuestra «una importante y real voluntad de cambios».