El Ayuntamiento de Mérida defiende el «sacrificio cero» en su propuesta reguladora de tenencia y protección de animales

El Ayuntamiento de Mérida (Badajoz) propone una ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de los animales domésticos de compañía, en la que el principal objetivo será el «sacrificio cero» en los centros zoosanitarios y fomentar todos los mecanismos posibles para la adopción.

 En rueda de prensa este lunes, el delegado del Centro Zoosanitario de Mérida, Marcos Guijarro, ha manifestado que el equipo de gobierno quiere fomentar así que «la fisiología del centro zoosanitario sea la recogida de animales con necesidades, para después poder ser adoptados por familias».

  

Esta propuesta de una ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de los animales domésticos de compañía será presentada este miércoles, día 2 de diciembre, a las 18,30 horas, en el pleno municipal.

  

Asimismo, el edil ha indicado que la idea de proponer una ordenanza municipal que deroga la que hay vigente del 2013 es que el gobierno local entiende que «no engloba lo que debe de englobar» que es «la protección de los  animales», y desde su punto de vista «con poca sensibilidad».

 

OTRAS MEDIDAS

  

De igual forma, ha señalado que esta ordenanza también recogerá la identificación y normalización de las colonias felinas, porque tienen conocimiento por los ciudadanos que «existen muchos gatos», y considera «necesario» controlar dichas colonias. También, se autorizarán nuevas colonias, para evitar «a veces el mal entendido afecto hacia los felinos», porque «sólo se les proporcionará comida seca a las colonias autorizadas».

  

De igual modo, ha dicho que sanitariamente es «bastante peligroso aptitudes que no descartan que sean de buena voluntad pero que son totalmente erróneas» y es la disposición de alimentos a estas colonias de gatos que pueden generar «problemas de salubridad».

  

También, ha indicado que la prohibición de la utilización de animales para espectáculos circenses, aunque ya se aprobó al inicio de esta legislatura, ahora va a estar reflejada en una ordenanza reguladora.

  

Por otro lado, también ha explicado que se creará dos nuevas tasas, una de ellas sería la de retirada de un animal del núcleo zoosanitario y la otra para la retirada de los cadáveres de los animales.

  

Asimismo, ha explicado que todos los animales que hay en el Centro Zoosanitario están identificados con micro chip y están vacunados para que la adopción sea inmediata y lo único que se tenga que pedir a cambio sea el coste material del chip y de la vacuna, por lo que «no» tiene ningún coste adicional porque el servicio veterinario es del ayuntamiento y las tasas son las que fija el colegio oficial de veterinario para la compra de este material.

 

QUEMA DE CONTENEDORES

  

Por otro lado, sobre otro tema, ha señalado que desde junio se ha registrado un total de 26 contenedores incendiados en Mérida, así como que también ha habido intentos de quema de otros contenedores que no han sido deteriorados pero que han quedado dañados.

  

Finalmente, ha apuntado que estos actos de vandalismo no son sólo en la quema de contenedores, sino también ha habido actos vandálicos en el río Guadiana; al tiempo que ha añadido que en los parques de la ciudad emeritense es «constante» el robo de los riegos de los jardines.