Las centrales sindicales con representación en el Ayuntamiento (CSI-F, CCOO y FSP-UGT) han exigido al equipo de gobierno municipal que incluya la partida económica necesaria, en los presupuestos del próximo año, para hacer frente al abono del 50 por ciento del nivel 1 de la Carrera Profesional a los trabajadores de dicho consistorio y así cumplir con el «compromiso adquirido con los sindicatos el pasado mes de abril».
«El Partido Popular no solo reniega ahora del compromiso adquirido justo antes de las elecciones autonómicas y locales del pasado mes de mayo, sino que pretende chantajear a sus trabajadores al vincular el abono de la Carrera Profesional con el Plan de Empleo Social que dará de comer alrededor de 160 familias durante seis meses», han indicado los tres sindicatos.
De esta forma, han precisado que el Plan de Empleo Social es una medida que permite contratar a personas paradas de toda la región durante seis meses a jornada completa, que en el caso de Cáceres se prevé que alcanzará a 163 trabajadores, para los que la Junta «aporta una subvención de 6.000 euros por cada uno de ellos».
Así, y como han abundado los sindicatos, para poder contratar a estas personas con un «salario justo» el consistorio cacereño tiene que aportar una cantidad económica «suplementaria», que «pretende que sea la de la ansiada y merecida Carrera Profesional».
«De no ser así, la intención de PP es reducir el salario de estos trabajadores hasta ajustarlos a la subvención, lo que originaría empleados de primera y de segunda en este ayuntamiento, cosa a la que nos negamos tajantemente tanto los sindicatos como el resto de grupos políticos de la oposición», han asegurado los sindicatos.
Ante ello, CSI-F, UGT y CCOO han defendido que la implantación de la Carrera Profesional en el Ayuntamiento de Cáceres es el «justo reconocimiento» a la labor y profesionalidad de todos sus trabajadores, que llega «con muchos años de retraso respecto a otras Administraciones como la Junta de Extremadura, SES o el Ayuntamiento de Badajoz».
De esta manera, las centrales sindicales han agradecido a los grupos políticos en la oposición la «sensibilidad» mostrada con los trabajadores al «posicionarse claramente» del lado de ellos, al manifestar éstos que «harán todo lo que esté en sus manos para que la Carrera Profesional sea una realidad el próximo año».
Los sindicatos han consensuado un calendario de asambleas informativas y de concentraciones de trabajadores para exigir al equipo de gobierno que cumpla con sus compromisos.
Por ello, se celebrarán asambleas informativas por todos los centros municipales que culminarán con una Asamblea General de trabajadores el próximo 3 de diciembre a las 13,30 horas en el salón de plenos del ayuntamiento.
La primeras concentraciones se llevarán a cabo en la Plaza Mayor (junto al Ayuntamiento) los días 10, 15 y 17 de diciembre y, al finalizar la de este último día, se trasladarán todos los trabajadores al pleno que se celebra en esa jornada.