Victoria Domínguez señala las líneas rojas de Ciudadanos para la negociación de los Presupuestos

La portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, Victoria Domínguez, ha hecho públicas las líneas rojas que C’s o puede marcar en la negociación de los Presupuestos de Extremadura de 2016. Domínguez ha recibido una carta del presidente de la Junta, invitándola a realizar propuestas en el plazo de un mes.

Ciudadanos mantiene los planteamientos que fundamentaron su enmienda a la totalidad y que pueden marcar las líneas rojas que este partido va a exigir en cuanto a los PGEx 2016. En este sentido, la parlamentaria de la formación naranja ha recalcado “el absoluto desconocimiento de cuál era  la reforma sobre los impuestos llevada por el Gobierno de Fernández Vara a la Asamblea, algo que nos pareció no poner todas las cartas sobre la mesa”. Para Domínguez, el conocimiento de ésta, » es requisito esencial y si ne qua non para poder debatir, proponer y enmendar los presupuestos”.

 

A ello, se suma  el hecho » de conocer el contenido, alcance, situación y resultados que ha tenido el Plan Económico Financiero y si el Gobierno de Madrid le da el visto bueno”. “Para Ciudadanos, estos son dos aspectos importantísimos que nos atan para poder, definitivamente, dar una respuesta a los Presupuestos que traiga el señor Fernández Vara a la Asamblea”.

 

 A estas cuestiones, añadió la inclusión en el articulado a la Ley de Presupuestos de  2016 del blindaje de las partidas presupuestarias para la discapacidad y la dependencia   “porque no lo hemos visto por ninguna parte, y para que no puedan ser objeto de modificación presupuestaria a lo largo de la ejecución del presupuesto de 2016”. Se trata, explicó, de  “dar seguridad jurídica máxima a la dotación presupuestaria de la discapacidad y dependencia, con la que no estamos de acuerdo en que se haya congelado en los Presupuestos”, ha recalcado Victoria Domínguez.

 

Además son las líneas rojas que Ciudadanos va a trazar, » porque seríamos incoherentes absolutamente con la  enmienda a la totalidad que planteamos en el Pleno. Por eso, tenemos que conocer el plan de  ajuste que, además, sirvió de base para que Guillermo Fernández Vara dijera que los presupuestos no iban a entrar en tiempo y forma en la Asamblea y que su entrada se  iba a retrasar.  No sabemos  qué recorrido ha tenido ese Plan Económico Financiero  que exigía  el Gobierno Central, no sabemos si van  a afectar los ajustes a las cuentas públicas extremeñas y, lo que  más nos interesa, es la reforma fiscal. Nos parece  inaudito e inasumible que no haya sido presentada con anterioridad a la propia  Ley de Presupuestos. Teníamos que haber debatido aquí una ley de reforma fiscal  luego la de presupuestos de la  Junta», concluye la diputadac de C’s en la Asamblea de Extremadura.